
Para cobrar el subsidio por desempleo SEPE para mayores de 52 años hay una serie de requisitos que debes cumplir y que, en caso de no tenerlos, hacen imposible que puedas ver el cobro de la ayuda en tu cuenta corriente.
Vamos a presentarte los requisitos para cobrar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años, y de este modo, podrás comprobar si te falta alguno. Esta ayuda económica del INEM vale para personas que no puedan conseguir trabajo por considerar muchas empresas que están fuera del mercado laboral.
Vas a cobrar 430 euros al mes y podrás solicitar el subsidio por desempleo para mayores de 52 años hasta que llegues a los 65 años, edad mínima para cobrar la pensión de jubilación.
Para solicitar el subsidio mayores 52 al SEPE debes demostrar que no cobras ninguna prestación. Para eso, el INEM dispone del Certificado de Situación, que puedes pedir de una manera simple que te contamos aquí.
Fallos en la solicitud del subsidio para mayores de 52 años
A la hora de que el SEPE comience a tramitar el pago de tu subsidio para mayores de 52 años, va a fijarse en que cumplas los requisitos para cobrar la prestación. Y, en el caso de que ya recibas tu nómina con la prestación todos los meses, te contamos que podrías perderla.
Para que el SEPE retire el subsidio por desempleo para mayores de 52 años debe de faltar alguna documentación de la obligatoria. Entre ella, el certificado de rentas. El beneficiario de la ayuda no tiene que superar el 75% del SMI.
Este trámite puedes hacerlo en la Sede Electrónica del SEPE, y si no sabes bien cómo funciona, déjanos explicarte aquí:
Guía sencilla para usar la Sede Electrónica del SEPE
¿Qué se considera renta para el SEPE?
Si en el estado de tu solicitud del subsidio para mayores de 52 años encuentras que falta el certificado de las rentas, debes tener en cuenta qué se considera ‘renta’ para el SEPE. En este sentido podemos decir que en la Declaración Anual de Rentas los ingresos que se tienen en cuenta son:
- Renta bruta de trabajo por cuenta ajena, becas o ayudas parecidas.
- Importe de la indemnización por fin de contrato
- Ingreso bruto de prestaciones o pensiones. En este sentido no hay que tener en cuenta las que se pagan por hijo a cargo o la deducción fiscal para mujer trabajadora con hijos de menos de 3 años.
- Rendimiento bruto de las inversiones en banca.
- Rendimiento de tu trabajo como autónomo.
Además puedes leer:
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: estas son las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Esta cadena de pizzerías lo deja: termina en quiebra y va a cerrar sus restaurantes
- Confirmado por la OCU: este es el mejor gel de ducha de supermercado de España
- Lorenzo Amor estalla contra Yolanda Díaz: “vicepresidenta, cada día se te ocurre algo nuevo y todo es un coste más para el autónomo”
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- El precio de la luz se dispara este sábado con la nueva tarifa: estas son las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos