
El AVE Madrid - Galicia es una realidad. 16 años de trabajo y 9.000 millones de euros invertidos después, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció la puesta en funcionamiento del Tren de Alta Velocidad Española (AVE) que conectará ambas autonomías el próximo 21 de diciembre de 2021. Concretamente, lo hará enlazando Madrid y Ourense, con 10 conexiones de doble sentido.
Para estrenar la línea de AVE, como ha avanzado la compañía, más compleja a nivel del entramado nacional y que será cubierta en una duración de dos horas y 15 minutos, Renfe ofertará una promoción especial a partir de hoy, martes 23 de noviembre, en la que los primeros 25.000 compradores podrán comprar el billete por 15 euros.
El trayecto ya ha sido inaugurado parcialmente por las autoridades políticas. El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijó, el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, entre otros, viajaron de Pedralba de la Pradería (en Zamora) hasta Ourense.
Impulso al transporte y turismo gallego
“Los gallegos podremos por fin ver cumplido un sueño un hito histórico. Esperemos que vayamos completando el mapa de la alta velocidad para cumplir el compromiso de tiempos realizado hasta ahora por el Adif y el ministerio de Transportes”, ha asegurado Feijóo ante los medios tras desprecintar la nueva línea, que “consta de 30 túneles y otros 30 viaductos, necesarios para superar la complicada orografía del trazado”, afirmó Sánchez.
Un trazado en el que se han invertido 9.000 millones de euros, que no serán los únicos a la red de transporte gallego, uno de los focos de acción de los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). Para el objetivo de su modernización, no solo las líneas de alta velocidad, hay preparada una inversión de 420 millones de euros. Aún mayor será la destinada al Corredor Atlántico, de 1.400 millones de euros, y con la que se quiere enlazar a España con Europa vía ferrocarril junto al Corredor Mediterráneo.
AVE Madrid - Ourense: aprovechar el año jubileo
Feijóo ha aprovechado también para pedir al Gobierno que continúe invirtiendo en mejorar la red de transportes intermodal gallega. Específicamente, ampliar las conexiones entre tipos de transporte y lugares y reducir los tiempos. Para ello ha puesto en valor los trenes Avril, que circulan a 330 km/h y pueden pasar de la red de alta velocidad a convencional sin cambiar de vehículo. Algo “clave para impulsar el turismo el próximo verano aprovechando el año jubileo”.
La Xunta también tratará de exprimir al máximo este nuevo servicio de AVE Madrid – Ourense, al que se quiere dotar de la máxima capilaridad en el sistema de transportes, buscando la retroalimentación de todos los tipos. Se quiere aumentar y renovar las flotas de autobuses, acercarlos a la nueva línea, y aumentar también las frecuencias con todas las capitales gallegas.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato