
Desde que comenzó la pandemia en España son muchas las personas que tuvieron que recurrir a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y la prestación por desempleo. Todavía son muchas las personas que necesitan seguir cobrando este ingreso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE o INEM) tal como refleja los últimos datos del paro en España, cerca de cuatro millones de trabajadores siguen en situación de desempleo y necesitan seguir cotizando.
Los ERTE se mantendrá hasta finales de septiembre y se desconoce si existirá una nueva renovación por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Desde el ministerio que preside, Yolanda Díaz aseguran que si la situación lo reclama se negociará una prórroga hasta finales de 2021.
El SEPE abona la prestación, subsidios y ERTE entre los días 10 al 15 de julio. Algunos bancos como medida para los ciudadanos en situación de desempleo, han decidido adelantar el cobro entre los días 5 al 9 de julio.
Hay que destacar que el Servicio Público de Empleo dejo en la calle a 1.100 interinos este mes. Esto está provocando retrasos en la gestión de cita previa y tramitación de prestaciones, subsidios y ayudas extraordinarias por desempleo, por lo que es posible que las prestaciones de julio sufran retrasos.
Cobro de la prestación
Este mes al caer el día 3 en sábado son muchas las entidades que han confirmado que el ingreso será efectivo el día 5. En esta lista se puede consultar la fecha de cobro en cada banco.
- CaixaBank: la entidad confirma que realizará el abono el día 5, lunes.
- Banco Santander: ingresará el 5.
- BBVA: realizará el pago el 3, sábado.
- Deustche Bank: ingresará el día 5.
- Unicaja: tras consultar con varias entidades confirman que el ingreso será el día 9 viernes o lunes 12.
- Abanca: realizará el ingreso el día 5.
- Bankinter: realizará el pago entre el día 5 y 9.
- Ibercaja: pagará a partir del día 5.
- ING: informa qué empezarán a pagar las prestaciones por desempleo el día 12, lunes.
- Bankia: A partir del lunes, 5.
- Banco Sabadell: empezarán a recibir el ingreso el 5.
- Liberbank: realizarán el pago el día 10, pero al ser sábado se puede retrasar al 12, lunes.
- Cajasur: abonará los ERTE a partir del 5.
- Kutxabank: Comenzarán a realizar el ingreso a partir del 9 de julio.
Cómo reclamar un ERTE
El SEPE informa que los trabajadores que no cobren el ERTE o la prestación por desempleo puede deberse a dos causas:
- Que el ERTE fuera aprobado mas allá del 15 de junio. En ese caso se cobrará a finales de julio.
- Que debido al ataque informático o la falta de personas no se haya podido procesar la solicitud y esta sea ingresada el mes que viene.
En cualquiera de los casos, el Servicio Público de Empleo cuenta con los siguientes canales de contacto para resolver dudas o hacer consultas. Se puede contactar con el SEPE para temas sobre ERTE y prestaciones en la dirección de correo misprestaciones2020@sepe.es y por teléfono 900 812 400, de 8:00 de la mañana a 20:00 de la tarde.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio
- El Ejército reclutará primero a estos ciudadanos si España entrase en guerra