
La Lotería de Navidad siembra ilusión allá por donde va. Es una emoción que ha sabido transmitir a la perfección su anuncio de 2021, en el que un encantador pueblo aparece lleno de décimos para el sorteo navideño. Un misterio que se desvela el espectador mientras se le invita a sacar su lado más solidario. En parte la Navidad es eso, compartir la felicidad, en este caso la suerte, con las personas que compartimos la vida. Pero, ¿cuál es pueblo que ha sabido captar esta esencia?
Han sido, de hecho, dos pueblos navarros: Elizondo e Irutita. Ambos se encuentran situados en el mágico Valle del Baztán, que ya inspiró a Dolores Redondo para ambientar su famosa trilogía que comienza con ‘El guardián invisible’. La misma se convirtió en película, que se grabó también en Elizondo. ¿Qué tiene este pueblo de especial? Lo cierto es que está considerado como uno de los más bonitos de España, además de ser la capital del propio Valle del Baztán.
Es uno de esos escenarios de postal, de casas uniformes de sillares de piedra, cal blanca y flores que decoran sus balcones como un buen pueblo rural. Todo envuelto por el río Bidasoa que pasa por Elizondo, si bien no es un elemento al que se le ha dado protagonismo en el anuncio de la Lotería de Navidad 2021. Asimismo, también se suceden escenas de Irutita, que es el segundo pueblo más poblado del mencionado valle. Dos localizaciones para transmitir un sentimiento de comunidad.
Así es el anuncio de la Lotería de Navidad 2021
El anuncio de la Lotería de Navidad, bajo el nombre de “Cadena de favores”, arranca desde un Elizondo nevado donde una familia recibe un décimo de forma misteriosa. La receptora, conmovida, decide replicar el gesto, regalando de forma anónima otro décimo a una vecina del pueblo. Así surge una cadena de décimos que van repitiendo cada uno de sus habitantes, por la que todos cuentan con un boleto para participar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
Como no podía ser de otra manera, acaban resultando ganadores, dejando para el final una estampa que representa el espíritu de la lotería navideña. Es la ilusión y la solidaridad lo que acaba realmente siendo premiado, una idea desarrollada por la agencia de publicidad Contrapunto BBDO y que se han encargado de grabar los directores Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenag.
Los tres son los creadores de la productora Moriarti, de la que han salido trabajos como la magnífica película ‘La trinchera infinita’, ganadora de dos premios Goya. Como banda sonora se puede escuchar la canción White Winter Hymnal de Fleet Floxes, una melodía para no dejar de tararear en todo el día y que bien puede sonar el próximo 22 de diciembre cuando el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad reparta los premios. Para hacer más corta la espera, puedes ver a continuación el anuncio de Loterías y Apuestas del Estado para 2021.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros