
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar todas las prestaciones y subsidio por desempleo en España. Ahora y con la llegada de 2023, el organismo público ha lanzado un aviso para que todos los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años presenten la declaración anual de sus rentas, junto con la documentación que las justifique, en su caso.
El subsidio para mayores de 52 años, es una prestación contributiva que cotiza para la pensión de jubilación y se cobra mientras se siga en situación legal de desempleo. Aunque sea contributiva (que se ha cotizado para tener acceso a ella) es necesario que los trabajadores realicen una serie de trámites para poder mantener el subsidio.
Así, por ejemplo mientras que en el resto de subsidios ordinarios y ayudas extraordinarias es necesario renovar el subsidio cada seis meses, esto no ocurre igual para el subsidio por desempleo para mayores de 52 años. En este, es necesario renovarlo cada año presentando la declaración anual de rentas.
Qué es la declaración anual de rentas en el subsidio para mayores de 52 años
La declaración anual de rentas es un trámite que deben presentar cada año los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años. En él, se muestran todos los rendimientos económicos obtenidos durante el año y se reflejará si existe una vulnerabilidad de ingresos.
Recordemos que para cobrar el subsidio para desempleados mayores de 52 años es necesario carecer de ingresos superiores al 75 % de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el cual se establece en los 750 euros al mes. Este será el importe para 2023, a la espera de conocer si el Gobierno de España, patronal y agentes sociales pactan incrementar el SMI.
Para que el SEPE pueda certificar que el desempleado cumple el requisito de carencia de ingresos, se le pide aportar este certificado de rentas anuales, el que, si sigue manteniendo las condiciones, podrá seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años.
Fechas en las que hay que presentar este documento
La declaración anual de rentas deben presentarse al año de ser concedido el subsidio para mayores de 52 años. Tras cumplir el año, el desempleado tendrá 15 días hábiles para presentar este documento.
La declaración de rentas anuales se puede presentar por internet a través de la Sede Electrónica del SEPE en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Es necesario disponer de cl@ve, certificado digital o DNIe. También contar con la inscripción como demandante de empleo y la declaración de no superar el límite de rentas.
En caso de no poder presentar el documento por esta vía, es posible presentar la declaración en la oficina de prestaciones del SEPE, con cita previa o por teléfono, llamando al 060, nuevo teléfono de atención a la ciudadanía.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto