
¿Cuándo se cobra el paro en noviembre? Esta es una de las preguntas que con más frecuencia se hacen las personas que perciben prestaciones o subsidios por desempleo por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este ingreso se hace aún más necesario desde que se conocieron los últimos datos de paro en España proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, donde la tasa de paro total se encuentra en 2.941.919 millones de trabajadores desempleados.
El Ministerio de Trabajo y las principales entidades bancarias como Santander, BBVA, Banco Sabadell o CaixaBank firmaron un acuerdo para adelantar el cobro de los subsidios al día 3 de cada mes. Esta medida quedó sin efecto por parte del ministerio que dirige Yolanda Díaz, pero algunas entidades decidieron de manera unilateral seguir adelantando el paro a los trabajadores en esta situación.
Es por ello, que el SEPE fija una fecha oficial de ingreso de la prestación, pero que dependiendo de la entidad o banco esta puede adelantarse o en algunos casos retrasarse.
Cuándo se cobra el paro y los subsidios en noviembre
El SEPE realizará el pago de las prestaciones y subsidios entre el jueves, 10 y martes 15 de noviembre. Esta es la fecha fijada por Servicio Público de Empleo y dependerá un poco de la entidad bancaria. Ahora, hay bancos que firmaron un acuerdo con el SEPE para adelantar el abono de estas ayudas económicas por desempleo.
Estas son las entidades confirmadas por este medio que adelantarán el cobro del paro:
Día 3 de noviembre:
- Santander.
- Unicaja.
Día 4 de noviembre:
- CaixaBank.
Día 7 de noviembre:
- Sabadell.
- BBVA.
- Ibercaja.
Cuánto se cobra de paro y de subsidio por desempleo
Los trabajadores que se encuentren cobrando la prestación por desempleo cobrarán durante los 180 primeros días el 70 % de la base reguladora y a partir del día 181 esta cuantía bajará al 50 %, según explica el SEPE en su web. En 2023, este último punto cambia y pasará del 50 % al 60 % hasta agotar el paro.
Los importes máximos de la prestación contributiva se situarán en los 540,41 euros al mes como mínimo y los 1.592,92 euros al mes cómo máximo, en el caso de tener dos o más hijos a cargo.
En los subsidios por desempleo se percibirá una cuantía fija que este mes de noviembre será de 463,21 euros, el 80 % del IPREM. Ya en 2023, este importe cambia, aumentando su cuantía hasta los 480 euros al mes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto