
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha sido una medida de ayuda de la Seguridad Social orientada a aquellas personas o familias que se encuentran en una situación económica desfavorable y necesitan un mínimo de ingresos para mantenerse. Esta prestación no contributiva es una de las varias medidas otorgadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para garantizar un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en dicha situación de vulnerabilidad económica y social.
Entre las medidas dadas a conocer hoy por el Consejo de Ministros, como un plan de choque ante las crisis económica que atraviesa España, destaca el incremento de un 15% de la prestación. Los beneficiarios podrán mantener el IMV mientras subsistan los motivos que otorgaron su concesión y que se cumplan los requisitos y las obligaciones que recoge dicha Ley. Así, la prestación mínima a la que puede acceder un individuo cada mes asciende hasta los 565,37 euros.
Por lo que se prevé, los ciudadanos que sean partícipes de esta prestación no contributiva podrán solicitar el incremento de la ayuda a partir del 1 de abril, aunque no la verán materializada hasta el final del mismo mes. La cuantía que recibe el beneficiario individual o la unidad familiar corresponderá con la diferencia que resulte de la renta garantizada y el conjunto de rentas o ingresos de los ciudadanos, siempre que esa cuantía sea igual o superior a los 10 euros mensuales.
Cómo queda el Ingreso Mínimo Vital en 2022
El incremento de esta prestación ascenderá desde los 120 euros hasta los 162,23 euros mensuales. Todo depende de los ingresos económicos de los beneficiarios y del número de miembros que compongan la unidad familiar. A continuación se detallan cómo quedarían las cuantías anuales.
- Los adultos que vivan solos obtendrán una subvención de 6.784,54 euros, mientras que si están acompañados de uno, dos, tres o más menores tendrán una prestación de 10.312,49; 12.347,86 y 14.383,22 euros, respectivamente.
- Las unidades familiares de dos adultos hasta las que estén integradas por familias de tres o más menores.
- Dos adultos: 8819,90 euros anuales.
- Dos adultos y un menor: 10.855,26 euros anuales.
- Dos adultos y dos menores: 14.011,55 euros anuales.
- Dos adultos y tres o más menores: 14.925,98 euros anuales..
- Tres adultos: 10.855,26 euros anuales.
- Tres adultos y un menor: 12.890,62 euros anuales.
- Tres adultos y dos o más menores: 14.925,98 euros anuales.
- Cuatro adultos: 12.890,62 euros anuales.
- Cuatro adultos y un menor: 14.925,98 euros anuales.
- El resto de casos: 14.925,98 euros anuales.
Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Se puede solicitar el IMV a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (http://sede.seg-social.gob.es) si se cuenta con certificado digital o Cl@ve permanente. También es posible presentar la solicitud, sin certificado electrónico desde la web https://imv.seg-social.es/. En dicha web también es posible usar un simulador para conocer al instante si se tiene derecho a la prestación y la cuantía a cobrar de manera mensual.
Por último se puede pedir de forma presencial en las oficinas de prestaciones del INSS, pero es necesario contar cita previa y rellenar correctamente el modelo de solicitud.
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra