
Tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, se ha estipulado que la cuantía máxima de las pensiones contributivas de la Seguridad Social llegue a alcanzar los 3.058 euros mensuales. Por lo que muchos dudan acerca de quiénes pueden llegar a cobrar la pensión máxima y qué requisitos deben cumplir para ello.
La revalorización de las pensiones es una de las cuestiones que más interés genera, sobre todo cuando se acerca el final del año. Se espera que estas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) suban en torno a un 8,5% en el próximo año. Sin embargo, habrá que esperar al dato de inflación interanual del mes de noviembre para ver en qué porcentaje se sitúa el IPC y determinar la subida real.
Estos presupuestos también van a fijar unas cuantías mínimas para todas las modalidades de pensión contributiva. El objetivo es estipular una base para que los beneficiarios tengan un mínimo de ingresos con este tipo de ayudas. Pero, ¿qué habrá que cumplir para cobrar el importe más alto?
Los pensionistas y jubilados que van a cobrar la pensión máxima en 2023
Todas aquellas personas que van a poder cobrar la pensión máxima corresponde con los pensionistas y jubilados que cumplan con un periodo específico cotizado y tengan la edad ordinaria o legal para alcanzar la jubilación a partir del año que viene. Estos llegarán a cobrar hasta 3.058 euros mensuales si se encuentran en una situación específica:
- A partir de los 65 años, siempre que hayan cotizado en alguno de los regímenes de la Seguridad Social durante 38 o más años.
- A partir de los 66 años y cuatro meses, si han cotizado un minio de 37 años y nueve meses.
Cabe mencionar que la finalidad del actual sistema de pensiones es que en 2027, la edad legal para jubilarse quede fijada en los 67 años. Así se puede comprobar en la siguiente tabla donde se especifica el periodo mínimo de cotización exigido para el retiro del mercado laboral.
Además, cobrar el 100% de la pensión no siempre corresponde con cobrar la pensión máxima estipulada por la Seguridad Social para el año que viene. Únicamente se podrá optar a esta última si en los últimos 25 años de cotización se han hecho aportaciones por la base de cotización más alta.
Requisitos para cobrar la cuantía máxima de pensión
Cuando los jubilados abandonan el mercado laboral tienen que haber alcanzado la edad necesaria para hacerlo, en función de los años que han hecho aportaciones al sistema contributivo español, como se ha visto anteriormente.
Sin embargo, para acceder a una jubilación de manera ordinaria, se deberá haber cotizado un mínimo de 15 años, dos de los cuales deberán encontrarse en los 15 años anteriores a solicitar la pensión. Con esto se tendrá derecho al 50% de la base reguladora. Para obtener el 100% de la base reguladora, el año que viene se deberá haber cotizado un mínimo de 37 años y nueve meses.
En este año, la base máxima de cotización es de 4.139,40 euros al mes. Aquellos que durante los 25 últimos años antes de abandonar la actividad laboral hayan cotizado por esa máxima, tendrán derecho a cobrar los más de 3.000 euros a partir de enero.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto