
Hay un grupo de pensionistas que van a experimentar una nueva subida en su pensión a partir del próximo mes de marzo de este año 2022. Esto significa que no solo van a aumentar la prestación contributiva de jubilación con motivo del aumento del 2,5 % aprobado tras la reforma de las pensiones y los Presupuestos Generales del Estado (PGE), sino que, a partir del tercer mes del año, también van a recibir un complemento extraordinario.
Se trata de un pago que se añadirá a la pensión que se cobra de forma mensual, por lo que no es algo especial y que se cobra en un momento dado, sino que lo recibirán durante toda su prestación de jubilación. Más concretamente, es un pago complementario que no tiene una cuantía fija, sino que dependerá del coeficiente reductor que afecte a un pensionista siempre y cuando forme parte del exclusivo grupo que se verán beneficiados de esta medida.
Pero exactamente, ¿de cuánto será? Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el ministro José Luis Escrivá explicó que se trata de una subida que irá desde los 5 euros al mes hasta los 82 euros mensuales. Algo que dependerá de la cantidad de dinero que esté perdiendo en su pensión de jubilación para así compensarla, aunque no en todos los casos.
¿Qué pensionistas cobrarán el complemento en marzo?
No serán todos los pensionistas los que verán reflejado el aumento de la pensión a partir del próximo mes de marzo. Sino que, para poder cobrarlo, es necesario cumplir con dos requisitos únicos y extraordinarios elaborados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Si se dan, el beneficiario de la pensión que ya la esté cobrando no deberá hacer nada, puesto que la Seguridad Social abonará de forma automática el aumento de la cuantía mensual que cobra habitualmente.
Esto significa que no será necesario que el pensionista haga nada para poder recibir el aumento. Por lo que se trata de una acción inmediata que solo dependerá de la administración pública en la que los jubilados no deben llevar a cabo ningún tipo de trámite, sino que solo será necesario esperar hasta la llegada del mes de marzo.
Pero, ¿cuáles son los requisitos para ser beneficiario para cobrar el complemento en la pensión? La Seguridad Social ha indicado que solo podrán recibirla aquellos pensionistas que cumplan con estas dos condiciones:
Se hayan prejubilado y estén afectados por un coeficiente reductor en su pensión.
Hayan cotizado, como mínimo, 44 años 6 meses a la Seguridad Social.
Así serán las cuantías del pago complementario de la pensión
Por otro lado también es importante tener en cuenta cómo será el pago complementario de la prestación para estos prejubilados que hayan cotizado el mínimo de tiempo necesario. Este irá desde los 4,5 euros hasta los 82 euros mensuales, algo que dependerá de la cantidad de dinero que esté perdiendo el jubilado cuando se jubiló de manera anticipada y que, por lo tanto, se le ha impuesto un coeficiente reductor. Todo ello a modo de “castigo” tras abandonar la actividad laboral antes de la edad legal, que para estos trabajadores estaría fijada en los 65 años ya que ha cotizado más de 37 años al INSS.
También hay que destacar que hay casos en los que no se puede recibir este complemento de la pensión. Pero, ¿cuándo ocurre esto? El Instituto Nacional de la Seguridad Social determina que no se podrá cobrar la cuantía extra siempre y cuando, pese a estar afectados por un porcentaje de reducción de la pensión, siga cobrando la cantidad máxima permitida en este 2022, la cual está fijada en los 2.819,18 euros al mes.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”