
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido los avances en empleo alcanzados bajo su ministerio, en contraste con las críticas lanzadas por el Partido Popular (PP) acerca de la inestabilidad laboral de los jóvenes en España.
José Vicente Marí Bosó, representante del PP por Baleares, interpeló a Díaz acerca de la situación de precariedad que soportan muchos jóvenes, quienes se ven forzados a aceptar múltiples empleos, lidiar con contratos de muy corta duración y enfrentar despidos frecuentes. Para este extremo, puso de ejemplo a Nano, un joven que se hizo viral por tener varios empleos.
El PP a veces confunde fechas y datos. Espero que no lo haga con mala intención de engañar de forma consciente y ocultar su pésima gestión.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 22, 2024
Yo le aclaro cuál es la situación. pic.twitter.com/Iyz5V6JbPN
Seguidamente, el diputado del Partido Popular ha criticado las políticas en materia de empleo actual, señalando que en el último trimestre 117.000 personas se quedaron sin empleo. Además, más de un millón de hogares tienen a todos sus miembros en paro y en 2023 aumentó el número de personas en riesgo de pobreza. Según el diputado, estas políticas equivocadas están enviando a más gente a la pobreza.
Díaz usa los datos de la EPA y responde al PP como “contratos basura de usar y tirar en nuestro país”
En su turno de réplica, Díaz primero recordado los datos de empleo bajo el mandato de Mariano Rajoy y la ministra de Trabajo Fátima Báñez. En aquel entonces, el desempleo alcanzó tasas récord del 27%, con más de 6,27 millones de personas sin trabajo, y una tasa de temporalidad del 23%. También recordó el periodo de Marí Bosó como consejero de Hacienda y Presupuestos del Gobierno Balear, marcado por cifras récord de desempleo del 28,5%.
Seguidamente, Díaz enfatizó que en la actualidad España cuenta con 21,3 millones de personas ocupadas, incluyendo 10 millones de mujeres y 18 millones de asalariados, con 15 millones en contratos indefinidos. Además, resaltó que la tasa de temporalidad se ha reducido al 12,3% tras la reforma laboral de 2021. “Estos, señoría, son los datos de esta EPA (Encuesta de Población Activa) y de nuestro Gobierno”. Por último, Yolanda Díaz afirmó la efectividad de las políticas de empleo actuales y lanzó un recado al PP: “Por mucho que enreden, ¿saben por qué van a pasar a la historia de España? Por una gestión nefasta, por ser los autores de los recortes y los autores del contrato basura de usar y tirar en nuestro país”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta