
El Ingreso Mínimo Vital, más conocido como el IMV, ha sido un caballo de batalla para el Gobierno de España desde que se aprobó en el pasado año 2020 con motivo de la pandemia del Covid-19. Todo ello para que las familias y personas con menos recursos económicos pudieran hacer frente al pago de los diferentes gastos habituales que puedan generar como la compra de alimentos o las facturas correspondientes a la luz o el gas.
Esta prestación no contributiva que gestiona, concede y paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tiene hasta 14 cantidades de dinero distintas que se pagan en función de la cantidad de miembros que haya en la unidad de convivencia. Por lo que se debe prestar una atención especial, pudiendo conocer la cuantía de se destina en cada caso mediante la lectura del artículo sobre las nuevas cuantías de dinero destinadas al IMV en 2022.
Pero no todo queda ahí, porque para Unidas Podemos, los socios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Gobierno de España han exigido a los socialistas un aumento de lo que la Seguridad Social paga con este pago complementario. Algo con lo que se pretende que este pago complementario aumente, pero no solo eso, sino que desde la formación morada también ha exigido otra iniciativa más a sus socios dentro del ejecutivo nacional con el fin de cubrir a más personas que de momento no tienen permitido su acceso.
Podemos propone mejorar el IMV de dos maneras distintas
Entre las diferentes medidas que el partido que dirige la actual ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, Ione Belarra, han presentado al partido socialista dos iniciativas que tienen como objetivo mejorar el acceso al Ingreso Mínimo Vital. Desde la formación morada, la secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, ha asegurado que “se trata de una de las medidas que forman parte del Nuevo Escudo Social y Verde”.
Todo ello con el fin de mejorar los ingresos que una persona puede haber perdido con motivo de la invasión rusa en Ucrania. Pero no solo ello, sino que también para hacer frente al correspondiente aumento del precio de la factura de la luz, el gas y la gasolina, donde se han alcanzado máximos históricos.
Aumento de las cuantías fijadas
La primera de las iniciativas sería la de aumentar las cantidades de dinero fijas que se pagan actualmente desde la Seguridad Social. Esta subida sería del 18 % más de lo que ahora mismo se está pagando a los beneficiarios de la prestación, lo que haría que, por ejemplo, una persona que cobrase 491 euros al mes, pasase a recibir una ayuda económica de 580 euros mensuales, siempre y cuando no ingresase nada más. En el caso de que sí tenga algunos ingresos, cobraría la diferencia entre lo que recibe y lo que está fijado por el INSS que le pertenece como cantidad de dinero mínima.
Bajada de la edad de acceso a la prestación
Por otro lado también han hecho referencia a la necesidad de modificar el requisito sobre la edad de acceso de la prestación. Ahora mismo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene marcado que para poder ser beneficiario de la ayuda es necesario tener, como mínimo, los 23 años cumplidos, algo que desde Unidas Podemos se pretende cambiar. Tanto es así que la formación morada ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá bajar la edad mínima para solicitarlo hasta los 20 años, en lugar de los 23.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros