
¿Qué banco ofrece el plan de pensiones con mayor rentabilidad? Es la cuestión que sobrevuela a aquellos conscientes de la oportunidad que ofrece este tipo de producto de inversión financiera cuya efervescente productividad alumbran los últimos datos al respecto: según una de las plataformas informativas líderes en la gestión de activos, Vdos, su capital total creció 195 millones de euros en el mes de mayo.
Otra crecida significativa, esta vez de un 0,24%, que sucede a la de 190 millones de euros del mes de abril. Es decir, un incremento total de 385 millones en dos meses que viene a estabilizar el exponencial fenómeno de crecimiento productivo del plan de pensiones del sistema individual en el mercado, que actualmente rebasa los 80.000 millones de euros, y que contrasta con su baja rentabilidad histórica.
Atentos a la tendencia, los bancos volvieron a posicionarse con el monopolio de su cuota mercantil agrupando el 80,15% del mercado del plan de pensiones. Mucho más lejos se ubican, con un 6,34% y un 4,74% respectivamente, los grupos independientes e internacionales. Entre los productos estrella de planes a pensiones con rentabilidad asegurada en cinco años, siete se han convertido en protagonistas por méritos propios.
Los 7 bancos con los mejores planes de pensiones
Estos son las 7 entidades bancarias que actualmente ofrecen el mejor producto en cuanto a planes de pensiones, si atendemos a su riesgo y rentabilidad.
Caixabank: CABK RV Internacional
- Riesgo: alto. Escala de 6 sobre 7.
- Rentabilidad: 11,28% acumulada en los últimos cinco años.
Su meta es asegurar el 100% en renta variable internacional.
Banco Sabadell: BS Plan renta variable
- Riesgo: alto; 6/7.
- Rentabilidad: 34,31% acumulada a cinco años.
También posee un 100% en renta variable, aunque está concebido para aquellos acostumbrados a navegar sobre el riesgo de los cambios constantes de la naturaleza de la bolsa al invertir en acciones devaluadas. El premio, productividad alta.
BBVA Telecomunicaciones
- Riesgo: alto; 6/7.
- Rentabilidad: 171,67% acumulada a cinco años.
Forma parte del fondo de pensiones de renta variable que invierte en empresas tecnológicas y de telecomunicaciones al alza. Al abrirse internacionalmente, puede operar en monedas que no sea necesariamente el euro, sometiéndose a la devaluación o inflación del cambio de divisa.
ING: Plan Naranja S&P 500
- Riesgo: alto; 5/7.
- Rentabilidad: 19,93% acumulada a cinco años y 6,10% de media anual.
Basada en el índice que le da nombre, el S&P 500, exprime su revalorización así como el del dólar, al operar en un mercado estadounidense caracterizada por su bajas comisiones.
Bankinter: BK variable American Fp
- Riesgo: alto; 5/7.
- Rentabilidad: 86,83% acumulada a cinco años.
Una inversión largoplazista basada en la renta variable con comisiones mínimas de los mercados americanos.
Banco Santander: Renta Variable USA
- Riesgo: alto; 5/7.
- Rentabilidad: 11,46% en los últimos cinco años.
Con una recomendación por parte del banco a diez años, también tiene como diana de acción al activo y flexible mercado de renta variable estadounidense y también las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).
Liberbank: CLM Renta Variable Mixta
- Riesgo: medio-alto; 4/7.
- Rentabilidad: 2,81% acumulada en los últimos cinco años.
En propias palabras de la entidad, este plan de pensiones se dirige a inversores ambiciosos, impermeables al riesgo de las idas y venidas características de las rentas variables.
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una jubilada se ve obligada a volver a trabajar con 76 años: no le alcanza la pensión para pagar las medicinas de su marido enfermo
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera