
Lo cierto es que opositar es una carrera de fondo llena de obstáculos. Sin embargo, hay que ver el otro lado de la moneda, porque presentarse a una oposición puede dar resultados tan fructíferos como lo es conseguir un puesto indefinido como funcionario público o personal laboral fijo. Especialmente tras la reciente aprobación de la mayor Oferta de Empleo Público de la historia, que incluye 44.787 plazas, un 12,2% más que con respecto al año pasado.
Por lo que para este año aumentan las razones por las que estudiar una oposición. Ahora bien, ¿a qué convocatoria de empleo público presentarse?, ¿cuál es la OEP más factible? Pues bien, para decidir entre una u otra, el opositor debe tener en cuenta varios factores, por ejemplo, el número de plazas ofertadas.
También entra en juego el volumen del temario lo que, sin lugar a dudas, determinará las horas de estudio diario o el tiempo estimado, en meses o incluso en años, a la hora de enfrentarse a la prueba selectiva. Pero ahí no acaba la cosa porque, sin lugar a dudas, el actual mercado laboral es otra de las grandes claves que ven tambalear miles de jóvenes en España, ya que se avecina una recesión económica que tendrá como consecuencia la destrucción de empleo. Una vez están las cartas sobre la mesa, es momento de pasar a la acción.
La OEP de 2022 incluye la Oferta de Empleo ordinaria con 34.151 plazas, un 12,17% más que en 2021:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 24, 2022
➡️24.208 plazas para la Administración del Estado
➡️1.951 plazas para las FFAA
➡️2.906 plazas para @policia
➡️2.086 plazas a @guardiacivil
➡️1.732 plazas para Admin. de Justicia
La Oferta de Empleo Público con el mayor número de plazas de la historia
El Gobierno de España pretende reforzar la Administraciones Públicas del Estado y dotar de más personal a una plantilla de empleados públicos envejecida, marcada por una edad media por encima de los 52 años. Del total de convocatorias de empleo público para 2022, destacan las 29.578 para la Administración General del Estado.
De estas miles de vacantes, 15.880 plazas serán de nuevo ingreso para la AGE. Asimismo, el Ministerio de Interior reúne 4.992 plazas para ingresar en la Policía Nacional y la Guardia Civil.
- 24.208 plazas para la Administración del Estado.
- 1.732 para la Administración de Justicia.
- 1.951 plazas para las Fuerzas Armadas.
- 2.906 plazas para la Policía Nacional.
- 2.086 plazas para la Guardia Civil.
La nueva ley de interinos
El Ejecutivo está obligado a cumplir con la normativa europea, que remarca el hecho de que nuestro país cuenta con una alta tasa de funcionarios interinos en las Administraciones Públicas. Para atajar esta lacra en el tejido productivo, se aprobó en diciembre de 2021 la nueva ley de interinos.
El objetivo es reducir la temporabilidad en un 8% de contratos temporales, cifra que poco o nada tiene que ver con el 30% que a día de hoy presentan sectores públicos como la educación o la sanidad. La norma permite ocupar una plaza fija sin necesidad de opositar para aquellos candidatos que hayan ocupado una plaza con más de 5 años de antigüedad.
Vacantes libres por numerosas jubilaciones
En los próximos años en España se va a producir un efecto de jubilaciones por la alta edad media de los funcionarios públicos, en más de 52 años, lo que aumentará de forma notable las oportunidades para todos los postulantes que aspiran a optar a un trabajo seguro en la administración.
Oposiciones al alcance de todos
Auxiliar Administrativo del Estado es una de las oposiciones más fáciles de aprobar para la convocatoria de empleo público correspondiente al año 2022, puesto que la titulación requerida es el título de ESO. Los aspirantes solo tendrán que preparar 28 temas, que se dividen en dos partes:
- Organización Pública (16 temas)
- Actividad Administrativa y Ofimática (12 temas)

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros