
Opositar, además de una decisión complicada, supone un gran esfuerzo para aquellos que quieren ostentar un cargo público. La vocación es muy importante, pero las condiciones laborales y la retribución económica está entre las prioridades del opositor a la hora de decidir en qué sector quiere trabajar. Entre las mejores pagadas se encuentran las oposiciones a Administrativo del Estado, Policía Nacional o Agente de Hacienda.
Además de conocer las plazas convocadas en cada oposición, la periodicidad con la que se publican o los requisitos que hay que cumplir para acceder a ella, muchos se preguntan cuál es el salario del cuerpo al que oposita. Por ello, desde Noticiastrabajo se ha respondido a esta cuestión clasificando cuáles son las oposiciones mejor pagadas.
Los requisitos de acceso y la titulación exigida depende de la categoría del puesto de trabajo. Por ello, el sueldo base también variará. El subgrupo A1 recibirá un sueldo de 40.586,49€; el subgrupo A2 31.942,59€; el grupo B 27.970,91€; el subgrupo C1 24.532,45€. ; y el subgrupo C2 19.409,24€.
¿Cuáles son las oposiciones mejor pagadas?
Al salario base mencionado anteriormente habrá que añadir otros complementos salariales como el correspondiente al destino, antigüedad o dedicación. Entre otras ventajas, los funcionarios cuentan con 14 pagas al año, más de 40 días de vacaciones, incremento salarial y mejoras laborales en función de la antigüedad en el puesto de empleo y la posibilidad de excedencia. Estas son las oposiciones mejor pagadas.
Administrativo del Estado
El sueldo mensual oscila entre 1.400 y 1.800 euros mensuales. El temario a estudiar supera los 40 temas y será necesario estar en posesión del título de Bachillerato para realizar el examen. La prueba constará de dos partes tipo test. En el primer ejercicio, el candidato deberá responder a 70 preguntas tipo test. En el segundo, de carácter práctico, tendrá que responder a 20 cuestiones también de tipo test. El tiempo máximo para realizar el examen será de 100 minutos.
Policía Nacional
El salario base de la Policía Nacional varía en función de la categoría que se tenga dentro del puesto. En concreto, 764 euros como sueldo base, 1.017 euros es la cantidad mensual de los subinspectores y 1.177 euros de la Escala Ejecutiva. A estas cuantías habrá que sumar todos los complementos salariales. Para acceder al cuerpo habrá que superar tanto pruebas escritas (con más de 40 temas a estudiar) como físicas. Asimismo, tendrá que someterse a un reconocimiento médico, una entrevista personal y un test psicotécnico. Además, los opositores deben cumplir con una altura mínima: 165 cm para hombres y 160 cm en el caso de las mujeres.
Agente de Hacienda
Este cargo público, además de los complementos salariales mencionados anteriormente, cuentan con dos complementos propios: el Plan Intensificación de Actuaciones (PIA) y el complemento de Campaña de Renta. Por tanto, el salario bruto anual puede ascender hasta los 21.000 euros anuales. El temario consta de alrededor de 35 temas y el examen constará de dos ejercicios. El opositor se enfrentará a un primer ejercicio con un cuestionario de 100 preguntas que tendrá que resolver en máximo una hora. En el segundo contará con 2 horas y 30 minutos para contestar un supuesto teórico-práctico.
Tramitación procesal
El sueldo para estas oposiciones puede llegar hasta los 2.000 euros mensuales. En esta ocasión, el estudiantes se enfrentará a más de 30 temas y un examen con tres ejercicios. Los dos primeros ejercicios se realizarán el mismo día. Se trata de dos actividades tipo test con 100 y 20 preguntas respectivamente. El tercer ejercicio consistirá en contestar a preguntas prácticas.
Ayudante de instituciones penitenciarias
Al igual que en tramitación procesal, aquellos interesados en opositar a esta categoría puede llegar a cobrar hasta 2.000 euros mensuales. Con más de 40 temas a estudiar, el examen contará de tres ejercicios. El primero consistirá en 150 preguntas, el segundo de 10 supuestos de carácter práctico y el tercero consistirá en superar una prueba de aptitud médica.
Jueces y fiscales
El salario bruto anual supera los 20.000 euros. Por ello, se trata de la oposición con el temario más denso. Derecho Constitucional cuenta con 27 temas; Derecho Civil con 94; Derecho Penal con 64 temas; Derecho Procesal Civil con 59 temas; Derecho Procesal Penal con 40 temas; Derecho mercantil con 16 temas; y Derecho Administrativo y Laboral con 28 temas. Para llegar a ser juez o fiscal habrá que superar un primer ejercicio de tipo test y exposiciones orales ante un tribunal.
Interventores de la Seguridad Social
El sueldo inicial rondará los 42.000 y 45.000 euros brutos anuales. El temario puede llegar a superar los 100 temas, por lo que es bastante denso. Serán cuatro ejercicios. El primero será un cuestionario tipo test de 30 preguntas; el segundo tres casos prácticos; el tercer ejercicio una prueba de idiomas; y el cuarto será una exposición oral.
Gestión de Administración de la Seguridad Social
Esta categoría cuenta con un sueldo base que oscila entre los 24.000 y 28.000 euros brutos anuales. El temario consta de 78 temas y el examen un cuestionario tipo de 90 preguntas a resolver en 90 minutos. A esta prueba se sumarán el desarrollo de dos temas por escrito y la resolución de un supuesto práctico.
Administradores y asistentes de la Unión Europea
El sueldo bruto mensual se sitúa entre los 2.500 y 5.400 euros. El primer examen consta de 4 pruebas de test: Test de razonamiento verbal, Test de razonamiento numérico, Test de razonamiento abstracto y Test de juicio situacional (en la 2.ª lengua). En el segundo examen se incidirá en las competencias específicas relacionadas con el ámbito elegido.
Secretarios e interventores de la Administración Local
El salario base mensual ronda los 1.214,39 euros. La parte general cuenta con 93 temas y la específica con 52 temas. Por tanto, el temario es extenso. El examen consta de tres ejercicios de desarrollo, exposición oral y resolución de dos casos prácticos.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco