Cambios importantes en los requisitos exigidos para incorporarse a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil con un nuevo test de gramática de cara a la próxima convocatoria a partir del año 2022. Los aspirantes dispuestos a conseguir una plaza como funcionario público deberán presentar por primera vez el título de Bachillerato y así poder realizar el primer examen de corte teórico-práctico. Recordemos que hasta la fecha, solo ha sido necesario contar con el grado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o la titulación equivalente.
Pero, sin lugar a dudas, esta novedad se une al hecho de que los opositores tendrán que superar una nueva prueba gramatical, que se suma a la ya conocida como la parte de ortografía. Así lo ha comunicado la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, organismo público adscrito al Ministerio del Interior y encargado de la preparación de las pruebas selectivas para formar parte de "la Benemérita".
Por lo que se ha modifica el temario para el año que viene y se añade un nuevo bloque de Lengua española. Los candidatos tendrán que calibrar si las expresiones que se plantean son correctas o no desde el punto de vista morfológico y sintáctico.
Así es test gramatical para entrar a la Guardia Civil
Al igual que en el caso de la prueba de ortografía, la parte de gramática será de tipo test. En cada cuestión se plantearán cuatro oraciones y el opositor/a deberá señalar cuáles son incorrectas a nivel morfológico y/o sintácticamente. Todo ello bajo las estrictas normas lingüísticas que dicta la Real Academia Española (RAE).
En cualquier caso, se considerará fallo dejar de marcar una frase incorrecta o señalar una correcta, por lo que habrá que estar muy seguro a la hora de señalar una de las posibles opciones. En este sentido, consultado el documento en el que se anuncia este nuevo cambio propuesto por la Jefatura de Enseñanza, se detalla: “Se someterán a examen aspectos tales como la conjugación de las formas verbales, el uso de conjunciones, preposiciones y pronombres relativos”.
Pero eso no es todo, porque también entrarán en juego otros aspectos relevantes como “las concordancias dentro de la oración entre adjetivos, nombres y verbos, así como el orden correcto de las palabras; laísmo, leísmo y loísmo”. Esta nueva evaluación se unirá al conjunto de pruebas de conocimientos teórico-prácticos, que forma parte del examen de ortografía, conocimientos generales y lengua inglesa.
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara