
Ómicron, la última variante del Covid-19, ya está en España. El Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha informado a través de sus redes sociales de la confirmación del primer caso de infección a nivel nacional.
Ómicron en España: se detectan dos casos
Se trata de un varón de 51 años que regresó de Sudáfrica el pasado 28 de noviembre con escala aérea en Ámsterdam. Por el momento presenta sintomatología leve.
Después de confirmarse su positivo a través de un "procedimiento ultrarrápido" de secuenciación y cribado con test de antígenos realizado a su desembarco en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la Dirección General madrileña de Salud Pública gestiona de forma directa su evolución mientras permanece en cuarentena y traza el mapa de contactos directos del vuelo desde el que viajaba.
Además, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha revelado que se están estudiando otros dos posibles casos. Una pareja que aterrizó ayer en el aeropuerto de Barcelona-El Prat susceptible de estar infectada por la nueva cepa, como revelarían los test de antígenos. Como ha confirmado Darias, a todos los viajeros que regresan de países declarados de riesgo se les exige una PCR negativa y vacunados. Ahora, se espera a la secuenciación genética.
Segundo caso confirmado de Ómicron en España
A última hora de este martes, Carolina Darias ha notificado de la existencia de un segundo caso confirmado por infección de la variante Ómicron del Covid-19. Esta vez se trata de una mujer que, al igual que el primero, procede de Sudáfrica vía Ámsterdam y vacunada con dos dosis de Astra Zeneca. Al llegar de un país de alto riesgo y arrojar positivo en PCR y antígenos, la secuenciación reveló la existencia de Ómicron.
Restricción de vuelos con Sudáfrica
De esta manera, España se suma a la ya amplia y creciente lista de países europeos y también mundiales en los que Ómicron ya ha hecho acto de presencia. El primero fue Bélgica, al que se le unieron Francia, Italia, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Alemania o Portugal, entre otros.
De hecho, los ministros de Sanidad del G-7 se reunieron para trazar la hoja de ruta de las nuevas restricciones, con la incidencia del Covid-19 acechando a las puertas de la Navidad.
España, en general, ya perfila el semáforo Covid con las nuevas medidas y el cierre del tráfico aéreo con los vuelos procedentes del sur de África, en particular. Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue son las zonas declaradas momentáneamente de alto riesgo, que pueden extenderse, y que han sido aprobadas en Consejo de Ministros. Isabel Rodríguez, ministra portavoz, ha confirmado que solo serán restringidos aquellos españoles, andorranos o aquellos pasajeros en escala a otros países fuera del espacio Schengen.
No se descartan más casos
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no ha descartado la inmediata aparición de más casos de la nueva variante, de la que las autoridades sanitarias de Países Bajos revelaron que lleva circulando por Europa desde hace once días según sus estudios. Mucho más de lo que indicaron los propios países declarados de alto riesgo.
“Es posible” porque “no hay fronteras”, ha confirmado, poniendo el foco en la movilidad global. “Lo importante es detectarlo y cuarentenar”, destacó, mientras se estudian otros posibles casos de viajeros provenientes de esas zonas o personas que hayan tenido contacto directo con ellas.
Al tiempo, ha insistido en ganar tiempo para determinar o no si hay “escape vacunal” con la nueva variante, de la que se conoce por el momento que sus múltiples variaciones en el genoma la hacen más transmisible.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo