
Mercadona ha decidido repartir entre sus más de 90.000 empleados cerca de 409 millones de euros en concepto de primas.
No es la primera vez que la cadena presidida por Juan Roig realiza una acción de este estilo. El pasado mes de abril y en plena pandemia por coronavirus, la cadena repartió entre sus empleados 43 millones de euros por el esfuerzo y compromiso extraordinario realizado durante la crisis sanitaria.
Para Patricia Cortizas, directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona, “en un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia. Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermercados en España y Portugal, no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajadoras y trabajadores que formamos la compañía, sin su compromiso para preparar y servir las tiendas, o para entregar los pedidos online en los momentos tan difíciles que estamos viviendo".
La directora ha destacado la labor que desarrolla todo el personal de Mercadona, ya que con su esfuerzo y compromiso han demostrado ser un ejemplo para la sociedad.
La cadena ha repartido entre sus empleados más de 4.200 millones de euros
Desde que se abrió el primer Mercadona (hace hoy 20 años exactamente) la cadena ha repartido entre sus empleados más de 4.200 millones de euros en concepto de primas y pagas extras.
Mercadona valora y mucho el trabajo de sus empleados y es por esa razón que cualquier persona que entra a trabajar en la compañía si cumple con las metas y objetos contará con el derecho a cobrar esa paga extraordinaria.
Un empleado que cuente con cuatro años de antigüedad y cumpla con las primas y objetivos ganará un sueldo aproximado de 1.800 euros al mes.
Mercadona valora positivamente poder mantener sus 90.000 empleados y garantizar la apertura de 1.600 tiendas en España y Portugal
La cadena ha valorado que durante la crisis del Covid-19 se pudiera mantener el empleo de sus 90.000 empleados en España y Portugal a la vez que garantizar la apertura de nuevas tiendas. Actualmente la cadena cuenta con 1.600 tiendas en toda la península ibérica.
Inversión de 200 millones de euros para garantizar la seguridad de sus trabajadores
Desde que se originó la crisis del covid en el mundo, Mercadona ha destinado 200 millones de euros para garantizar la seguridad sanitaria de sus clientes y empleados.
Entre las medidas nos encontramos con, reducción del aforo, mantener una distancia de al menos dos metros, instalación de mamparas de metracrilato, el uso obligatorio de geles, guantes y mascarillas o la reducción o ampliación de los horarios.
Mercadona apostando por el empleo de calidad
Mercadona lleva años apostando por el empleo de calidad. Su equipo de Recursos Humanos (RR.HH.) ha elaborado un proceso para que todos sus empleados puedan disfrutar de la conciliación familiar.
En agosto de 2020 la cadena acordó con sus empleados una jornada de trabajo para descansar dos días completos a la semana y un disfrute de 8 fines de semana al año.
Por último destacar que trabajar en Mercadona supone trabajar en una de las empresas de supermercados con mejores condiciones laborales y salario de toda España.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes, 3 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores