
El sistema de pensiones es algo tan complejo como diferente, ya que cada país del mundo tiene uno distinto y en poco se parecen entre ellos. Por este mismo motivo, la revista canadiense VisualCapitalist ha elaborado un gráfico en el que se muestran 43 países de todas partes del mundo y en el que se detallan cuáles son los mejores sistemas de pensiones y los peores, todos ello llevado a cabo a través de una serie de puntuaciones que se entregan en función de 3 bloques tal y como se explicarán a continuación.
Una de las grandes preguntas que se pueden resolver a través de este estudio en el que se han utilizado los datos del Mercer CFA Institute Global Pension Index es en qué posición se encuentra el sistema de pensiones español. Más aún después de que el Gobierno de España, a través de la iniciativa del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aprobase una reforma de las pensiones de cara a este año 2022 y las futuras prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y hasta qué punto es sostenible.
Según lo especificado en los datos que se mostrarán a continuación, de la lista de 43 países que ha elaborado el gráfico mostrado por el medio canadiense, 16 son europeos. Y todas las naciones que forman parte de esta clasificación están divididos en seis grupos distintos, en los que se encuentran a través de la obtención de una serie de puntos que se entregan si cumplen una serie de valoraciones instituidas por el propio Mercer CFA Institute Global Pension Index.
Esto se tiene en cuenta para calificar los sistemas de pensiones
Para poder aclarar qué es lo que se ha tenido en cuenta para poder elaborar la clasificación con todos los sistemas de pensiones hay que aclarar que se distinguen tres apartados distintos. A cada uno de ellos se les concede una puntuación y, dependiendo de cómo les afecte de una u otra manera y cómo cumplan con estas condiciones, obtendrán más o menos puntos de cara a mejorar la situación dentro de la clasificación realizada por este medio. Pero, ¿qué se tiene en cuenta? Hay que diferenciar tres puntos distintos, que son los siguientes:
- Adecuación: Se evalúa el nivel de ingresos y el diseño del sistema privado de ahorro.
- Sostenibilidad: Se examina la edad de jubilación, el nivel de financiación y el nivel de deuda pública.
- Integridad: Se estudia la normativa destinada a la protección de los beneficiarios.
Así es el ranking de los mejores y los peores sistemas de pensiones
También es importante saber cuál es el ranking en el que, según este estudio, sitúa a los mejores sistemas de pensiones del mundo. Pero no solo ellos, sino que también se especifican cuáles son los peores que existen actualmente debido a su poca o nula sostenibilidad y el bajo nivel de las cuantías mínimas que se pagan.
En primer lugar, sobre los tres mejores países que encabezan la clasificación, hay que destacar que todos estos son europeos. Tanto es así que en primer lugar se encuentra Islandia, que cuenta con el mejor sistema de pensiones del mundo, en segunda posición está Países Bajos y finaliza el ‘pódium’ Dinamarca en tercer lugar.
Por otro lado, haciendo referencia a los tres peores sistemas de pensiones que existen actualmente, se encuentran dos asiáticos y un sudamericano. Más concretamente, en antepenúltimo lugar está Filipinas, penúltima está Argentina y cierra la clasificación Taliandia con el peor sistema de pensiones del mundo.
¿En qué puesto está España?
Tras la reforma de las pensiones, el sistema español se encuentra en el puesto 24, justo en mitad de la clasificación. Un dato que no es positivo, pero que tampoco es muy negativo, ya que se encuentra por encima de países como Polonia, Italia o Austria, donde el sistema de pensiones está peor valorado. Desde Mercer y el CFA Institute se ha explicado que el sistema español es adecuado e íntegro, aunque, pese a eso, no es sostenible a largo plazo.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
Últimas noticias
- Hacienda permite a los autónomos estas deducciones en la declaración de la Renta
- Esta es la pensión máxima que te queda con 15 años cotizados al llegar a la edad de jubilación
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores
- Gonzalo Bernardos pide a los que cobran el SMI seguir este consejo: “os va a caer un buen dinerito”