
El cambio de nombre de Facebook Inc. es ya una realidad. No del nombre de la red social reina por el número de usuarios registrados, que seguirá llamándose así y funcionando como tal, si no por el cambio de estatus en el entramado social de la empresa que lleva su nombre y cuyo CEO, Mark Zuckerberg, quiere renovar para relanzar. Instagram o WhatsApp son otras de los sectores que también gestiona.
A ello le ha empujado la doble crisis, externa e interna, que trata de minimizar Zuckerberg. A las filtraciones y polémicas con dos recientes exempleados, uno de ellos acusado de filtrar pruebas del seno de la empresa que evidenciaban el impacto en la salud mental de Instagram en la población más joven y otro por tratar de desarrollar una aplicación que minimiza su uso, se le une la investigación abierta por las autoridades estadounidenses por sus “dudosas prácticas comerciales”.
Si a este contexto le sumamos el apagón general de todos sus servicios durante horas el pasado 4 de octubre, aún envueltos en causas sombrías, resulta la tormenta perfecta para que Facebook, como empresa, esté en el ojo de la tormenta perfecta. Pero Zuckerberg tiene un plan.
Meta, el nuevo Facebook, nacerá el 28 de octubre
El CEO de la empresa Zuckerberg resaltó con vehemencia la importancia del próximo ‘Connect’, el congreso anual del grupo Facebook Inc que se celebra cada 28 de octubre, después de que cambiara el nombre de su plataforma de juegos, Meta, por el de Meta. Por lo que la ecuación del nombre, que tenía dos incógnitas (Horizon o Meta), comienza a resolverse. Este nuevo nombre pretende renombrar motrizmente a la empresa, con Facebook como un subnivel más a la altura de Instagram o Whatsapp.
¿Qué es el metaverso? La apuesta de Zuckerberg
La estrategia tiene por meta trascender la concepción de grupo de redes sociales para abordar una nueva idea de negocio alrededor de la realidad virtual. El as en la manga de Zukerberg, entonces, es el metaverso. Una nueva concepción de universo social en tres dimensiones en el que se interactuaría mediante un avatar a través de distintas aplicaciones y dispositivos reunificados, con un sinfín de utilidades (reuniones virtuales, juegos, experiencias...).
“Antes de ingresar a Meta por primera vez, las personas diseñarán sus propios avatares a partir de una variedad de opciones de estilo y cuerpo, para garantizar que todos puedan expresar completamente su individualidad. A partir de ahí, los portales mágicos, llamados telepods, transportarán a los usuarios desde espacios públicos a nuevos mundos llenos de aventura y exploración. Al principio la gente se lanzará a juegos y experiencias creadas por Facebook, como Wing Strikers, una experiencia aérea multijugador”, explicaba la propia empresa hace un año, en el momento de su creación.
“Va a ser un gran foco de atención, y creo que va a ser una parte importante del próximo capítulo de la evolución de Internet después de la Internet móvil”, adelantaba el propio Zuckerberg, al tiempo. Ahora la página web de Meta ya ha abierto sus compuertas en su versión beta. De hecho, ya da la opción hasta de registrarte.
Ya se ha convocado una multitudinaria oferta de trabajo, solo en la Unión Europea, de 10.000 puestos para los próximos cinco años. También se ha invertido millones en realidad virtual y aumentada, cuyo director, el responsable de Realidad Virtual, fue ascendido como mandamás tecnológico de toda la empresa. Las gafas oculus, de las que Zuckerberg afirma que acabarán siendo tan omnipresentes como un smartphone, van a resultar claves en este metaverso.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Ni 1.000 ni tampoco 500 euros: Con qué ingresos se considera que una persona es pobre en España
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día