
Buenas noticias para aquellos afortunados con premios inferiores a 40.000 euros en la Lotería de Navidad. Por segundo año consecutivo, los afortunados con un décimo agraciado con un premio menor a esta cantidad podrán ingresar el importe de forma íntegra en su banco, sin necesidad de pasar primero por la Agencia Tributaria.
Todo lo contrario a lo que sucederá el próximo 22 de diciembre con los premios del Gordo superiores a esa cifra. En estos casos, tendrán que pasar primero por Hacienda y tendrán la obligación de pagar el 20% al Fisco, que irá directamente destinado a las arcas del Estado.
¿Cuánto se queda Hacienda si gano un premio superior a 40.000 euros en la Lotería de la Navidad?
Lo primero que hay que saber es que La Lotería de Navidad reparte en total 2.408 millones de euros. Esto quiere decir que casi siempre siempre hay un ganador. En este caso es la Agencia Tributaria la que ve cómo sus fondos rebosan días antes de que dé comienzo la Navidad.
Aquí es cuando hay que estar muy atentos. Los primeros 40.000 euros están exentos de tener que pagar impuestos, según se estableció en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Ahora bien, por encima de esa cantidad, el gravamen sigue siendo de un 20%. ¿Esto qué quiere decir? Pues que solo mantienen la obligación de tributar El Gordo y los premios segundo y tercero, ya que ni los cuartos ni los quintos superan el umbral exento.
-
Gordo de Navidad: Premiado con 400.000 euros por décimo. Se tributará solo por 360.000 euros, sobre los que se gravará el 20%. Así, el premiado se quedará con 328.000 euros y Hacienda con 72.000 euros.
-
Segundo premio: 125.000 euros al décimo. Se gravarán solo 85.000 euros, quedando 17.000 euros para Hacienda y 108.000 euros para el premiado.
-
Tercer premio: Con 50.000 euros por décimo quedarían 2.000 euros para Hacienda y 48.000 euros para el dueño del boleto ganador.
-
Cuarto premio: 20.000 euros por décimo. La cifra queda por debajo del importe exento, por lo que el premiado recibirá la totalidad del premio.
-
Quinto premio: 6.000 euros por décimo. Al ser una cuantía menor de 40.000 euros, los ganadores de este premio no tendrán que pagar nada a Hacienda.
-
Pedrea, resto de aproximaciones y reintegros: Todos por debajo de los 40.000 euros, quedarán exentos.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes, 3 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores