
Agosto, vacaciones, playa, piscina… Es difícil, en agosto, pensar en la Lotería de Navidad. La curiosidad, sin embargo, se mantiene activa todo el año. Y de ahí, aún quedando seis meses para que los niños de San Ildefonso canten el Gordo, ha nacido una pregunta que, si no es ahora, se harán gran parte de los españoles en diciembre: ¿Qué ha pasado con el ‘calvo’ de la lotería?
Seguramente lo desconozcas, pero realmente se llama Clive Arrindell. Alejado de los colores propios de la fiestas, dejando el rojo a un lado y optando por el negro, sembró la mayor de las magias en todas las televisiones españolas. La ilusión empezaba cuando, cada año, recitaba ese lema emblemático de “Que la suerte te acompañe”. Tras estas cinco palabras, soplaba sobre su mano para que volaran los décimos, casi como si traspasaran la pantalla.
Tan popular llegó a ser su personaje, protagonista de los anuncios del sorteo desde 1998 hasta 2005, que Loterías y Apuestas del Estado decidió prescindir de él. Podría resultar contradictorio, pero para la organización estaba ensombreciendo la marca. Al menos, el actor, para todos el calvo de la lotería, siguió cobrando cuatro años más, obteniendo por cada uno los 120.000 euros que ganaba por anuncio. Lo que se dice un buen finiquito.
¿Qué ha pasado con el calvo de la lotería?
Recordamos y conocemos a la perfección los anuncios del calvo de la lotería, durante muchos años acompañados por la canción de la película ‘Doctor Zhivago’, pero… ¿Sabemos que ha sido de él? El actor, de nacionalidad británica pero nacido en la isla caribeña de Trinidad y Tobago, estuvo trabajando en varios teatros interpretando personajes de Shakespeare como Otelo o Enrique V. También tuvo una aparición en ‘The Crown’, una de las series más famosas de Netflix, donde hacía del propietario de un periódico durante un episodio de la primera temporada.
Menos recordados, también rodó varios spots publicitarios. Uno de ellos con Pescanova (2019), también en Navidad, donde aparecía luciendo un bigote en un guiño a uno de los productos de la marca: las gambas. Un clásico de las mesas navideñas. Unos años antes, en 2013, también encarnó la campaña de Acción contra el Hambre: ‘Los números que de verdad importan”. El objetivo era denunciar la desnutrición, relacionada, según denunciaron tal año, del 45% de las muertes infantiles anuales, un 3% del PIB mundial.
Lotería de Navidad 2022: décimos ya a la venta
Si te ha entrado nostalgia al recordar al calvo de la lotería, te interesará saber que los décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2022 ya están a la venta. Se pueden comprar tanto en las administraciones como en la web de Loterías y Apuestas del Estado o las aplicaciones loteras.
Además, este año el sorteo cuenta con una novedad: han aumentado el número de series hasta las 180, por lo que habrá más boletos para comprar. Y, si bien puede parecer pronto para empezar adquirir números, hay que señalar que ya se han visto pequeñas colas en la famosa Doña Manolita. Algo reseñable teniendo en cuenta que la venta de décimos se extiende hasta el 21 de diciembre, un día antes de la celebración de la Lotería de Navidad en el Teatro Real.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto