
La Lotería de Navidad 2023 está a la venta en todas las administraciones de España. Son muchos los españoles los que, desde verano, van ya a comprar su número de todos los años, aquel con el que repiten cada sorteo bien por tradición o porque representa la fecha de un acontecimiento especial. Todos ellos deben de saber que hay un cambio que les afecta directamente, pero no es nada negativo, sino todo lo contrario.
Este año, Loterías y Apuestas del Estado ha puesto 5 series más a la venta, por lo que están disponibles un total de 185 series de 100.000 números cada una. El dato final es que son 185 millones de décimos los que salen a la venta este año, con una emisión de 3.700 millones de euros. Un 70% de este importe se repartirá en premios, por lo que son 2.590 millones de euros los que, para los participantes, hay en juego.
Este aumento en las series se ha producido por un motivo en concreto, como explicó el presidente de Loterías y Apuestas, Jesús Huerta, durante la presentación de la campaña de verano. No es otro que el hecho de que, el año pasado, hubo algunas dificultades en las últimas semanas para encontrar algunos números. Al poner más series, es más fácil conseguir esos números que se agotan siempre. Por ejemplo, la terminación ‘13’.
Primeras colas en ‘Doña Manolita’
Es habitual que, cercanos al 22 de diciembre, cuando se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, muchos números estén completamente agotados. Solo hay que ver que esta semana, estando a mitad de julio, se han producido las primeras colas de la famosa administración ‘Doña Manolita’, en pleno centro de Madrid.
“Vamos a pasar por aquí, a ver si este año es el año que nos toca”, señalaba una de las personas turistas protagonistas de la cola, en declaraciones a Europa Press, movida por el famoso lema que Loterías y Apuestas recuerda cada verano: “¿Y si toca aquí?” Un eslogan que se repite esta campaña en un emotivo vídeo que homenajea los lugares donde siempre veraneamos y que forman parte de nuestra identidad.
Premios de la Lotería de Navidad 2023
Tanto en los premios como en el precio del décimo, no se han producido cambios. Se podrán seguir comprando por 20 euros, mientras que los llamados ‘premios mayores’ seguirán siendo los siguientes:
- Gordo de Navidad o primer premio: 400.000 euros al décimo (4.000.000 de euros a la serie).
- Segundo premio: 125.000 euros al décimo (1.250.000 euros a la serie).
- Tercer premio: 50.000 euros al décimo (500.000 euros a la serie).
A estos se unen dos cuartos premios, de 20.000 euros al décimo (200.000 euros por serie), y ocho quintos premios de 6.000 euros al décimo (60.000 euros por serie).

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Hacienda confirma la cantidad máxima de dinero que te devolverá en la declaración de la Renta
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF