
Labora, el nuevo Servicio Valenciano de Empleo y Formación, en sustitución del Servef, lanza por primera vez un programa de formación dirigido para mujeres en situación de desempleo. Desde el primer día ofrece cursos gratuitos con la intención de conseguir un puesto de trabajo. Además, también se garantiza un salarioa través de talleres de empleo desarrollados específicamente para este colectivo. Esto es, a través de la creación de nuevos puestos de trabajo con la ayuda de las entidades locales que lo organicen, según explica la Generalitat.
Por lo que desde esta semana, los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana pueden solicitar las subvenciones a través de la página web del servicio hasta el próximo 4 de febrero. Según la información consultada al respecto, se trata de una iniciativa en la que se combinan ambas disciplinas con la intención de potenciar la cualificación en el currículum de manera que favorezca su inserción en el mercado laboral de este colectivo.
?INFORMACIÓ PER A ENTITATS
— GVA LABORA (@GVAlabora) January 20, 2022
?NOVES AJUDES?
?Acciones d'#Orientació personalitzada a??dones desocupades, inscrites com a demandants d'#ocupació en #Labora
➡https://t.co/GeMXsdtJQS
✍️Termini: 4 de febrer#PlandeRecuperación #AvalemDones#SomLabora #NextGenerationEU pic.twitter.com/Mpns8oRMgP
Llegados a este punto, parece lógico preguntarse porqué se desarrolla exclusivamente para candidatas y, por lo tanto, no se incluye al género masculino. Cabe señalar que el objetivo es favorecer la reducción de la brecha laboral que “todavía es muy latente en determinadas profesionales laborales” según datos recopilados por el organismo público. Así se consolida la apuesta de la Consellería de Economía por la educación y la formación como medio de acceso a una salida profesional más estable y de calidad.
Labora: cómo conseguir una plaza en el programa de mujeres desempleadas
Lo primero que se debe saber es que las alumnas reciben acciones formativas relacionadas con la sensibilización medioambiental e igualdad de género, alfabetización informática, informática e internet y formación básica de riesgos laborales. Todo ello englobado durante 30 horas de duración.
Todos los proyectos de los talleres constan de un itinerario formativo que una vez superado, se podrá conseguir un certificado de profesionalidad de nivel 1 y otro de nivel 2, o bien uno de nivel 2 y otro de nivel 3, de la misma familia.
Solicitud
Para solicitar una plaza en este programa impulsado por Labora, se debe estar dado de alta como demandante de empleo, como se explica en el videotutorial disponible a través de la página web a la que se puede acceder desde este enlace directo. Asimismo, las postulantes también pueden ponerse en contacto directo con su espacio Labora desde la misma plataforma y solicitar más información.
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: "En una década, la inteligencia artificial los hará innecesarios”
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’
- Qué información tiene Hacienda de mis cuentas bancarias
- Andrés Millán, abogado laboralista, explica qué pasa con la pensión de incapacidad permanente cuando te jubilas: “pasas a cobrar lo que mas te convenga”
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos