
La Junta de Andalucía y los principales sindicatos que tienen representación sindical anuncian la convocatoria de 2.786 plazas de empleo público. Estos procesos se selección se llevarán a cabo en los próximos meses y los mismos corresponden a la oferta de empleo público de 2017, los cuales se encuentran paralizados.
Desde la Consejería de la Presidencia, Administraciones Públicas e Interior se comunica que se van a acumular las plazas de los siguientes procesos de selección, la oferta de empleo público ordinaria y extraordinaria de 2017, la ordinaria de 2018 y la extraordinaria de 2019.
¿Cómo se llevará a cabo esta oferta de empleo público de la Junta de Andalucía?
Para esta oferta de empleo en Andalucía se van a convocar un total de 61 cuerpos entre los que podemos destacar arquitectos, administración superior, auxiliares, administrativos, letrados, veterinarios, trabajadores sociales o informáticos entre otros.
Para poder llevar a cabo esta gran oferta de empleo y que se puedan garantizar los principios de libre concurrencia, igualdad, y el reclutamiento con base en los criterios de mérito y capacidad la Junta de Andalucía realizará un único examen para aquellas plazas que correspondan al mismo cuerpo por el que se oposita. Gracias a esta unificación se agilizarán los procesos de selección.
Dichos procesos de selección se llevarán a cabo por el sistema de oposición para la oferta ordinaria de acceso libre y el de concurso-oposición para cubrir las plazas ofertadas en el marco de la estabilización del empleo público.
¿Cómo puntuará las oposiciones a la Junta de Andalucía?
Aquellas personas que decidan presentarse a las oposiciones de la Junta de Andalucía el sistema de calificación será el siguiente:
- Fase del examen contará con un 40% (será necesario superar todos los exámenes).
- La formación contará con un 50% de la nota de la oposición.
- Los méritos conformará otro 10% de la nota de la oposición.
La Junta ha subrayado que la ponderación de estos criterios no puede ser modificada debido a la vigencia el Decreto 2/2002, de 9 de enero por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana miércoles 27 de septiembre por horas: cuándo es más barata
-
Viajes del Imserso 2023-2024: la fecha en la que llegan las cartas para ir a las agencias
-
El SEPE lanza 12.026 ofertas de empleo indefinido con sueldos que pueden llegar a los 3.000 euros
-
¿Cuánto es el máximo de horas que se puede trabajar al día por ley?