
Todos los interinos que hayan ocupado durante más de diez años una plaza estructural adquirirán la misma siempre que esta no haya sido convocada antes. Lo harán sin pasar por oposición, haciéndolo por valoración de méritos. Es así desde el pasado mes de julio, cuando el Congreso de los Diputados aprobó el decreto ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
A través del mismo, las comunidades autónomas también podrán decidir si la fase de oposición es eliminatoria en los procesos de estabilización de las plazas estructurales para los interinos que lleven ocupando la misma plaza desde hace más de tres años. El decreto busca reducir la temporalidad en el empleo público, hasta llegar por debajo del 8%, y el número de interinos en la Administración Pública.
Conversión a indefinidos de 300.000 interinos
El objetivo de este decreto es la conversión de 300.000 interinos de las administraciones públicas a indefinidos en un periodo de tres años, estimando el Ministerio de Hacienda y Función Pública conseguirlo de aquí al 31 de diciembre de 2024. Como se ha explicado anteriormente, las personas interinas que lleven más de diez años ocupando plaza no tendrán que pasar por oposición.
Asimismo, el conocido “decreto de los interinos” cuenta con otras dos grandes medidas para reducir la temporalidad en el empleo público. Estas nacen fruto del acuerdo de los principales sindicatos (CSIF, CC.OO y UGT) con la Función Pública. Las acciones son las siguientes:
-
Los contratos temporales tendrán una duración máxima de 3 años, teniendo que incorporarse esas plazas a ofertas de empleo público. También se le dará a los interinos la garantía de permanencia en su puesto de trabajo siempre que el proceso selectivo esté en marcha.
-
Indemnización de 20 días por año de servicio y hasta 12 mensualidades al personal afectado cuando las administraciones extiendan los contratos temporales más del límite de tres años y se extinga su relación laboral.
Otra novedad es que, por primera vez en la historia, la experiencia adquirida en el puesto de trabajo se valorará con hasta un 40% en el cómputo global del proceso de selección de oposición. En este sentido, cabe señalar que las personas que se encuentren en situación de temporalidad y no superen este proceso se incluirán en bolsas de trabajo. Además recibirán una compensación económica de 20 días.
Por último, el acuerdo con la Función Pública garantiza el principio de no discriminación al solicitar que al personal temporal se le aplique el régimen general de los funcionarios de carrera. Una petición muy demandada por los organismos sindicales para garantizar “seguridad jurídica” a los interinos.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato