
Las personas que vivan sola o conformen una unidad de convivencia y carezcan de ingreso económicos podrán solicitar el ingreso mínimo vital a la Seguridad Social. Con las aprobación por parte del Gobierno de España de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) los límites y requisitos para acceder al IMV cambiarán.
Para acceder a esta prestaciones de carácter social, la Tesorería General de la Seguridad Social requería a los solicitantes demostrar esa condición de vulnerabilidad económica. Este extremo se demostraba con el nivel de rentas y patrimonio o el la propia declaración de la renta que se presenta todos los años.
Este 2021 se ha demostrado que no todo el mundo ha podido acceder al IMV, siendo dos de cada tres solicitudes denegadas. Un dato sin contar las miles de familias que desconocen que lo pueden solicitar. De hecho el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá reconoció que existen 1.000 millones de euros de presupuesto destinado a ayudas de carácter social que no ha sido gastado.
Por ello y gracias a los nuevos presupuestos del Estado, se mejoran los límites de patrimonio y rentas para facilitar aún más a que familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder al ingreso mínimo vital
¿Cuáles son los límites de rentas establecidos?
Para acceder a esta prestación no contributiva se deberá de, no sobrepasar los nuevos límites de renta y/o patrimonio fijados por el gobierno y reunir los requisitos para cobrar el ingreso mínimo vital.
Estos son los límites de rentas y patrimonio para acceder a la renta mínima vital:
- Un adulto solo: 16.917,60 euros.
- Un adulto y un menor: 23.684,64 euros.
- Un adulto y dos menores: 30.451,68 euros.
- Un adulto y tres o más menores: 37.218,72 euros.
- Dos adultos: 23.684,64 euros.
- Dos adultos y un menor: 30.451,68 euros.
- Dos adultos y dos menores: 37.218,72 euros.
- Dos adultos y tres o más menores: 43.985,76 euros.
- Tres adultos: 30.451,68 euros.
- Tres adultos y un menor: 37.218,72 euros.
- Tres adultos y dos o más menores: 43.985,76 euros.
- Cuatro adultos: 37.218,72 euros.
- Cuatro adultos y un menor: 43.985,76 euros.
- Superiores: 43.985,76 euros.
¿Cuándo se revisa el ingreso mínimo vital?
En diciembre y al finalizar el año la Seguridad Social actualiza la cuantías de la prestación o, en el caso de no seguir cumpliendo con los requisitos la retirada de la ayuda. Para ello el organismo toma como referencia los ingresos anuales del ejercicio anterior.
Es cierto, que aunque este dato se actualice en el mes de diciembre, el INSS ya empieza con anterioridad a revisar el IMV. De hecho, son muchos los usuarios los que han visto cómo este 25 de diciembre de 2021 han visto su cuantías reducidas o incluso ni han cobrado la prestación.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este domigno: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este domigno: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio