
Pensar en Halloween es imaginarse disfrazado tocando puerta por puerta a la pregunta de '¿truco o trato? Esta es una de las tradiciones, junto a la de los disfraces, que siempre ha acompañado a la festividad más terrorífica del año y que mejor acojida a tenido en todo el mundo. Una costumbre imprescindible de la noche del 31 de octubre en la que todas las casas se preparan para recibir a los más pequeños con sabrosas golosinas y caramelos, a no ser que se quieran ver envueltos en una travesura.
Como ocurre con todo lo relacionado con la “Noche de los muertos”, esta tradición está envuelta en misterio circulando muchas versiones sobre su origen alrededor. La más aceptada se remonta a la Edad Media cuando el cristianismo se extendió hasta tierras celtas como Irlanda, procedencia de Halloween, y se mezcló entonces con las costumbres y ritos paganos de dicha cultura.
En esta época, en la víspera del “Día de Todos los Santos”, los pobres visitaban las casas de las familias ricas en busca de limosna o comida a cambio de rezar por sus difuntos. Esta práctica se fue desarrollando con los años hasta que pasó a ser realizada por niños. Especialmente en Irlanda y Escocia, estos se presentaban en las puertas de las casas disfrazados solicitando algún tipo de regalo, como comida o dinero, por recitarles algún poema, cantar una canción o hacerles en general algún “truco”. En caso de que no les regalaran nada, pasarían a realizar alguna broma o travesura. De ahí la popular expresión de “¿truco o trato?”.
Esta costumbre comenzó a utilizarse a finales del siglo XIX, aunque fue en los años veinte cuando empezó a estallar la popularidad de Halloween. En lo que respecta al 'truco o trato', se popularizó especialmente con la campaña que realizó una familia de Pensilvania a favor de UNICEF, donde utilizaron esta práctica para recolectar comida en 1950. Después el cine, la publicidad y en general la televisión, se encargaron del resto.
La leyenda de Jack O’Lantern, mito sobre el 'truco o trato'
Conocida la versión oficial, es más divertido contar la leyenda de Jack O’Lantern. Según cuenta esta historia pagana, durante la noche del 31 de octubre, en la que los muertos podían visitar el mundo de los vivos, había un espíritu maligno conocido como Jack 'el tacaño' que se paseaba por todos los pueblos pidiendo “truco o trato”. Según el mito, quien se negara a sus peticiones y no hiciera un pacto con él sufriría una maldición por parte del mismo.
Como símbolo de protección, la gente comenzó a crear calabazas de aspecto terrorífico para ahuyentar a este espectro. De ahí la tradición de hacer las típicas calabazas de Halloween, que se conocen en Estados Unidos por el nombre de “Jack O’Lantern”. No obstante, sobre este personaje existe otra leyenda que difiere de esta versión. En esta otra historia, Jack el tacaño sería un irlandés aprovechado que supo engañar al mismísimo diablo tirando de ingenio y realizándole una serie de trucos, derivando igualmente de él la tradición del “truco o trato”.
¿Qué significa la expresión 'truco o trato' de Halloween?
La festividad de Halloween se extendió por todo el mundo con la llegada de inmigrantes irlandeses a Estados Unidos, país que popularizó mundialmente la fiesta. De ese modo, la expresión de “truco o trato” deriva del inglés, en este idioma “trick or treat?”.
A lo largo de la historia se ha traducido literalmente de esta forma, pero realmente el “trick” hace referencia a las jugarretas o travesuras que realizaban en su origen los niños si no recibían el “treat”, el regalo de las casas que visitaban que solía ser dinero o comida.
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Gobierno activa el primer tramo de avales ICO para las empresas afectadas por los aranceles de Trump
- El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social puede suspender la pensión de jubilación si no se cumplen estas tres obligaciones
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad