
Los trastornos de la salud mental son un problema muy extendido en la sociedad actual por diferentes razones. Ahora se ha vuelto a poner en el foco la importancia de dicha salud psicológica tras lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de Tokyo con la deportista Simone Biles, cuando se retiró de las finales de salto por un ataque de ansiedad.
Pero son muchas las personas que se han visto afectadas por diferentes trastornos psicológicos, siendo el desempleo y la pandemia dos factores que tienen mucho protagonismo a la hora de sufrir una debilitación de la salud mental. Propiciando el hecho de poder sufrir una dificultad psicológica.
Desde el Gobierno de Sánchez han elaborado una iniciativa con el objetivo de estudiar las causas y el origen de dichas contrariedades que pueden surgir en relación con la salud mental. Con ello se pretende modificar el enfoque con el que se tratan para que no sean tratados de manera individual y descontextualizada.
Tal y como ha explicado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, esta iniciativa se pondrá en marcha en septiembre de este año 2021. En el que un grupo de expertos estudiarán cuál es el impacto de la precariedad laboral en la salud mental de la ciudadanía para así combatir posibles problemas de salud.
Ya durante la semana pasada, la Fundación Española para la Prevención del Suicidio dio a conocer una serie de datos que mostraban, de cierto modo, cuál era la realidad de la salud mental en España actualmente. Según se apreciaban en estos datos, el suicidio es la primera causa de muerte en los jóvenes de entre 15 y 29 años, por delante de los accidentes de tráfico.
Nuevo plan de salud mental
Fuentes del Gobierno han asegurado que tras el parón vacacional del Gobierno, el ministerio de Sanidad desplegará un nuevo plan de salud mental. En él, se incluyen, entre otras medidas, el refuerzo de la plantilla de psicólogos en la atención primaria, personalizar la atención y los tratamientos y fomento del cuidado de la salud mental. Además, también se integra la prevención de los trastornos mentales para sensibilidad a la ciudadanía y con ello minimizar los efectos adversos en la salud.
La precariedad laboral es una de las principales causas
Desde el ministerio ya se ha notificado que este grupo de expertos que arrancará en septiembre trabajará en una de las principales causas de este deterioro psicológico, como es la precariedad laboral. Muchos jóvenes se ven afectados debido a las dificultades que encuentran para acceder al mercado laboral y con ello desarrollar sus competencias.
Desde la vicepresidencia del Gobierno, Yolanda Díaz declaró que “estos días se está hablando mucho de salud mental, y una de las causas próximas que llamamos en derecho de la salud mental es la precariedad. Una madre que tiene una hija que trabaja tres horas, que es precaria, y tiene que pagar el alquiler, ¿cómo no va a tener una enfermedad mental, sufrir una neurosis, depresión o estrés?”.
Según explicó la ministra de Trabajo, el ejecutivo nacional lleva “mucho tiempo” estudiando esta cuestión para elaborar un plan efectivo ante los diferentes motivos que puede acarrear sufrir un problema de salud psicológica. Más concretamente, con lo relacionado con el sector laboral.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Las bajas laborales crecen el triple comparado con las afiliaciones a la Seguridad Social desde 2019
- Los colegios e institutos con las notas más altas en la Comunidad de Madrid
- Nueva subida del precio de la bombona de butano: sube un 6,19% a partir de mañana
- Una funcionaria explica el truco para memorizar fácilmente todo el temario de oposiciones: “ni repasar, ni leer muchas veces”
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido