
Novedades en el cobro de las pensiones de jubilación de los funcionarios. Si ocupas un empleo público en la Administración esto te interesa porque el Pacto de Toledo para abordar la reforma de las pensiones contempla blindar la jubilación de funcionarios a los 60 años.
El Pacto de Toledo blindará la jubilación a los funcionarios a los 60 años, sí, pero ¿a quiénes? La respuesta es que podrán cobrar la pensión de jubilación aquellos empleados públicos pertenecientes a las clases pasivas de jubilación con cotización a la Seguridad Social de más de 30 años.
¿Qué son las clases pasivas? Son las pensiones que trabajan con las entidades Muface, ISFAS o Mugeju y que estuvieron en el ojo del huracán hace pocos meses cuando el Gobierno planteó eliminar las clases pasivas y su integración en la Seguridad Social.
De este modo, no cambiarán los derechos al cobro de las pensiones de jubilación en las clases pasivas, como plantearon en un principio.
Ventajas para pedir la pensión de jubilación de las clases pasivas
Si eres funcionario que ocupas un puesto de trabajo en la Administración pública y estás acogido al régimen de pensiones de clases pasivas, los requisitos para pedir cobrar la pensión de jubilación no cambian. Podrás pedir la jubilación voluntaria cuando cumplas 60 años.
Eso sí, antes de enviar la solicitud de la pensión de jubilación a la Seguridad Social, comprueba en tu historia laboral que tienes reconocidos 30 años de servicio a la Administración del Estado, completando un mínimo de 15 de servicios efectivos, como señala el periódico ABC.
En estos momentos, en España hay 700.000 funcionarios acogidos al régimen de clases pasivas. Todos ellos con un puesto de trabajo conseguido a base de estudiar una oposición y a los que no afectará la reforma de las pensiones del Pacto de Toledo.
Los cambios en las pensiones, listos para el 15 de octubre
Aunque la reforma de las pensiones sigue a debate en el Pacto de Toledo, la idea del Ejecutivo de Pedro Sánchez es tener listos los cambios en las pensiones para el día 15 de octubre.
Además, en el encuentro de ayer que comenzó a las cuatro de la tarde, se establecieron preacuerdos para reformar también otras prestaciones o pensiones, como reconocimiento de ayuda económica para determinadas enfermedades, reconocimiento de prestaciones para parejas de hecho, y solucionar las multas a quienes cuenten con una extensa vida laboral, pero que tengan que prejubilarse.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Una mujer de 64 años en paro tiene que irse a vivir con su suegra porque nadie la contrata: “Me he pateado todo Madrid”
- Alarma en el Pentágono: Elon Musk deja ‘K.O.’ a Estados Unidos después de sacarles 5.000 millones de dólares
- Las víctimas de las estafas telefónicas se podrán desgravar las pérdidas en la declaración de la Renta 2024-2025