
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha modificado la convocatoria de subvenciones de formación para todos aquellos trabajadores que se encuentren en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Esta modificación se sitúa en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), un fondo europeo financiado por la Unión Europea Next Generation.
El pasado 22 de diciembre, el SEPE introdujo cambios en la resolución donde se aprobaba la convocatoria de subvenciones para llevar a cabo programas de formación. Estos están destinados para fomentar una cualificación más actualizada de los trabajadores que hayan estado o se encuentre en un proceso de ERTE en sus empresas. La recualificación de trabajadores se llevará a cabo para los ejercicios presupuestarios de 2022 y 2023.
Las tres novedades se deben al Real Decreto-Ley 32/2021 de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Pero, ¿cuáles son esas modificaciones en las subvenciones?
Modificaciones en las subvenciones de formación para los trabajadores en ERTE
Según se expresa desde el SEPE, el objetivo es que al menos 825.00 personas hayan completado programas de formación para que adquieran capacidades en transformación digital, ecológica y productiva. Siempre considerando una participación de 975.000 personas, de acuerdo a sus estimaciones. Las modificaciones de esa formación se detallan a continuación:
Trabajadores que pueden acceder:
En primer lugar, el texto legal recoge que las personas beneficiarias de estas formaciones incluirán a las que hayan estado en procesos de ERTE Covid-19; las que se incluyan en el real decreto ley de medidas sociales en defensa del empleo y en el real decreto de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo. Además, también acceder todas aquellas que estén en esta situación especial por cualquier causa.
Programas de formación:
El Decreto-Ley recoge que estas subvenciones de fondos europeos amparan, tanto a programas de formación en empresas, dirigidos a sus empleados que estuvieran o estén en expediente de regulación temporal de empleo. También se incorporan los programas de formación impartidos por entidades de formación, dirigidas a los trabajadores que estuvieran o estén en ERTE.
Todas las acciones formativas subvencionadas no se podrán financiar dentro del ámbito de la iniciativa de formación programada por las compañías, aunque sí que se podrán considerar a efectos de la aplicación de las exenciones en la cotización a la Seguridad Social.
Contenido de la solicitud:
Como recoge el texto legal del Ejecutivo, en el caso de entidades formativas, hay que informar sobre las empresas cuyos empleados estén o hayan estado en esa situación especial de la regulación de empleo y que van a formar parte de esos cursos.
Como excepción, se admitirá la sustitución de una empresa por otra con un máximo de un 20% de compañías sobre las presentadas en solicitud, siempre que se justifique claramente la situación por causas imprevistas y se mantenga la valoración técnica.
¿Quiénes pueden acceder a estas subvenciones de formación del UE Next Generation?
Estos fondos europeos de Unión Europea Next Generation se trata de un programa de ayudas dirigido a la formación de personas en ERTE o a personas desempleadas que pudieran cubrir vacantes en ciertos sectores estratégicos durante el 2022 y el 2023.
La línea de subvenciones en formación para empleados en regulación temporal tiene un valor de 120 millones de euros. Las líneas de compromiso de contratación también comparte el mismo valor. Para ambas, existirán cinco convocatorias para que empresas, entidades y centros de formación podrán solicitar hasta cinco veces las cuantías, promediando así sus necesidades de formación.
Un aspecto que a contemplar es que el decreto-ley de la reforma laboral establece que las compañías que hayan tenido a trabajadores en ERTE, para aplicarse la bonificación y la exención, deben justificar la formación de oferta. Tienen que estudiar los requisitos de las ayudas para los trabajadores empleados en esta situación especial y así conectar la formación con la subvencionada.
La tramitación debe ser telemática, mediante certificado digital, a través de la web de la FUNDAE. El SEPE será quien se encargue de la programación, gestión y control.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros