
El curso que viene comenzará a rodar en las aulas la Formación Profesional Dual Intensiva, con un porcentaje a partir de un 35% de prácticas obligatorias en pequeñas y medianas empresas para quienes decidan apostar por esta innovadora modalidad de estudios, inspirada en el exitoso modelo alemán. Recordemos que el país germano presenta solo un 5% de desempleo juvenil. Pero no esta no es la única novedad que trae consigo.
La nueva ley de FP, en vigor en España desde el pasado 22 de abril de 2022, trae consigo otro apunte importante en materia de derechos laborales. Casi 900.000 estudiantes de la FP Dual Intensiva cotizarán en la Seguridad Social por primera vez en la historia. Sin embargo, a día de hoy el Ejecutivo no ha confirmado aún si también tendrán derecho a solicitar la prestación por desempleo.
Reducir la crispación nos compete a todos. Es un lastre para el progreso social y económico.
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) May 30, 2022
?Este Gobierno ha optado por el diálogo, la negociación y el acuerdo. Eso es hacer política.
➡️Hoy en los #DesayunosEP volvemos a reclamar la revolución del respeto pic.twitter.com/Dgolnjdn8i
Lo que sí se sabe es que deberá existir una relación contractual entre el empleador y el interesado en recibir la formación teórico-práctica, que será subvencionada al 90% por el Gobierno de España. Otro punto importante es que se crean pasarelas con la universidad, de forma que los alumnos puedan cursar asignaturas en la universidad y viceversa. De hecho, ya se conoce que la primera universidad en ponerlo el plan en marcha será la de Málaga, con el Ciclo Superior de Guía, Información y Asistencias Turísticas.
¿Qué es la FP Intensiva y cómo funciona?
La Formación Profesional Dual Intensiva es la que se realiza combinando los procesos de enseñanza y aprendizaje entre el centro de formación profesional y la empresa a partir del 35% de duración de la formación, con vinculación contractual, con la finalidad de la mejora de la empleabilidad de la persona.
Por lo que llegados a este punto, cabe destacar cuáles son las diferencias con respecto a la FP Dual General. En este caso, los procesos de enseñanza y aprendizaje comprenden entre el 25% y el 35% de duración de la formación. No existe vinculación contractual con la empresa.
El objetivo marcado por el Gobierno de España es reducir la alta tasa de desempleo entre los menores de 30 años, que lidera la marca de la Unión Europea, aunque desde el Ministerio de Trabajo aseguran que la cifra se ha limitado para el mes de mayo. La meta marcada desde el Ejecutivo también pasa por formar a los trabajadores con un nivel bajo de cualificaciones, otra de las grandes lacras que arrastra el tejido productivo español. La marca se sitúa ahora en un 35% y lo que se pretende es llegar al 16% de aquí a 2025.
La #FormaciónProfesional mejorará la empleabilidad de los trabajadores, da respuesta a las necesidades del tejido productivo y generará oportunidades para los jóvenes.
— Pilar Alegría (@Pilar_Alegria) May 30, 2022
➡️Agradezco a las comunidades el tono de la reunión de hoy y su implicación en este proyecto de país https://t.co/4gXbwK1Y7d
Cuáles son las ventajas de la FP Dual
Entre las ventajas que ofrece la Formación Profesional Dual, impulsada desde el seno del Ministerio de Educación, es que se puede obtener el título formándose en un entorno real de trabajo y en contacto directo con la realidad de las empresas del sector en que después se pueda conseguir un puesto de trabajo.
Este impulso al mercado laboral se debe a la experiencia conseguida, a la formación y al contacto directo y continuado con las empresas. Además, se consigue una formación no solamente en los aspectos relacionados con las materias que se aprenden en el Ciclo Formativo, si no que se mejoran las capacidades de comunicación, trabajo en equipo o incluso el sentido de la responsabilidad en contacto directo con los compañeros.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social “regalará” cotizaciones para mejorar la pensión a los trabajadores con menos de 25 años cotizados
- Adiós a estas pastillas: las farmacias las retiran inmediatamente por ser peligrosas para el hígado
- Una profesora gana en los tribunales y logra teletrabajar todo el curso: la razón
- Solvia ofrece un chalet a estrenar con más de 120 metros y 3 habitaciones por tan solo 53.000 euros
- Sanidad cierra unas conocidas oficinas y 10.000 trabajadores irán a la calle: fueron despedidos por email