
El curso escolar 2022/2023 acaba de arrancar para los miles de alumnos que comienzan a llenar las aulas de las universidades españolas. Más de 200.000 estudiantes se enfrentarán a su primer año de facultad tras superar la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EVAU).
La inserción laboral entre los jóvenes no está pasando por su mejor momento. Por ello, elegir una titulación académica con un porcentaje de empleabilidad alto se posiciona como una de las prioridades del estudiante a la hora de elegir una carrera.
Pero, ¿qué ocurre con aquellos cuya vocación está por encima de los números? Son muchos universitarios los que todavía tienen dudas sobre las salidas profesionales que ofrece la carrera que han escogido. Desde Noticias Trabajo se responde a esa inquietud con las 10 carreras que menos salidas profesionales ofrecen.
Las 10 carreras con más tasa de paro
Es evidente que existen grados universitarios con más salidas laborales que otros. Por ejemplo, carreras como Medicina o Ingeniería informática cuentan con una inserción laboral de más de un 85%. Sin embargo, áreas como la de Artes y Humanidades acogen las carreras con más tasa de paro de España. A continuación, se detallan las diez titulaciones con menos salidas profesionales.
Conservación y restauración
Conservación y Restauración se ha convertido en la carrera universitaria con mayor tasa de paro. En este grado forman al alumno para que adquiera competencias en el sector de la preservación de cualquier bien cultural. Por ejemplo, pinturas, esculturas, libros u objetos arqueológicos. La tasa de paro cinco años después de su finalización es del 25,8%.
Filosofía
Filosofía, la disciplina académica que estudia la esencia y el fin de todo aquello que nos rodea, tampoco tiene cabida en el mercado laboral del siglo XXI. Se trata de la segunda carrera con menos salidas profesionales de España. La tasa de paro se encuentra en un 18,4%.
Literatura
Aquellos que deciden estudiar la literatura y lengua española se encuentran ante una tasa de paro del 17,3%. Por tanto, se conforma como la tercera carrera con menos tasa de empleabilidad de España.
Historia
Esta carrera presenta un 16,7% en cuanto a tasa de paro se refiere. Aunque son cada vez más los interesados en estudiar esta rama deben tener en cuenta las dificultades para encontrar trabajo.
Lenguas modernas y aplicadas
Lenguas modernas y aplicadas cuenta con el mismo porcentaje de desempleo que Historia. El perfecto dominio de lenguas como inglés, alemán y francés se ha visto opacado por otras carreras con más reconocimiento como Traducción e Interpretación.
Historia del Arte
Aunque se trata de un grado muy enriquecedor, Historia del Arte corre la misma suerte que el grado de Historia. La tasa de paro ronda el 16,6%, por lo que se abren pocos retos profesionales para aquellos que deciden estudiar esta carrera.
Bioquímica
A pesar de pertenecer a la rama de la ciencia, los bioquímicos tienen serias dificultades a la hora de encontrar trabajo. Esta carrera presenta un 16,5% en cuanto a tasa de paro se refiere.
Bellas Artes
Con una tasa de paro del 16,4%, Bellas Artes es la octava carrera con menos salidas profesionales en España. Además, el sueldo base también es bajo comparado con el de otras titulaciones: 19.000 euros brutos al año.
Comunicación
Comunicación, al igual que ocurre con Lenguas modernas y aplicadas, se ha visto opacada por sus propias especialidades: Periodismo y Comunicación Audiovisual. Aquellos que deciden estudiar las nociones de cultura general dentro del marco de la comunicación deben enfrentarse a una tasa de paro del 15,7%.
Ciencias del mar
Aunque el océano es inmenso, las salidas profesionales de esta carrera son limitadas. Prueba de ello es el 15,4% de tasa de paro. Se trata de la décima titulación con más paro de España.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Cuesta 1,80 euros y acaba de llegar a Mercadona: el nuevo producto para los amantes del pistacho
- Solvia ofrece un chalet de 211 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 47.000 euros
- Una empleada que llevaba más de 30 años en Mercadona es despedida por tomar cafés de 80 céntimos sin pagarlos: las compañeras la delataron
- Gran convocatoria de oposiciones en Madrid con 10.310 plazas para ser funcionario este año: la mayoría en Sanidad y Educación