
En poco más de un mes estaremos despidiendo el año. Sin embargo, antes de ponerle fin al 2021 quedan por disfrutar cuantiosos festivos además de un puente que bien nos permitirá descansar durante el ajetreado mes de diciembre. En este sentido, bastantes personas están preguntándose cómo caen estas fiestas en el calendario y si están recogidas como días no laborales. A fin de cuentas, es difícil que haya alguien que no quiera tener unos días para hacer una pequeña escapada o reunirse con la familia y amigos.
Aún más después del fatídico año de la pandemia por Covid-19 que tocó vivir, que hizo que gran parte de familias tuvieran que pasar las navidades separadas. Este año, aunque siendo precavidos y siguiendo las medidas sociosanitarias, las condiciones son distintas, pudiendo celebrar con los nuestros estos momentos tan queridos. Y es que antes de que llegue la Navidad, tenemos la suerte de contar en España con otros días festivos, como son el Día de la Constitución Española y la Inmaculada Concepción.
Festivos en toda España el mes de diciembre
Fijándonos en el calendario laboral nacional, el mes de diciembre es el que cuenta con más días festivos. El primero de ellos tendrá lugar el próximo 6 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Constitución Española, al que se sumará dos días después, el día 8, el festivo por la Inmaculada Concepción.
Ambos caen este 2021 en lunes y miércoles respectivamente, declarados además como días no laborales. Pero, ¿qué pasa con el día 7 de diciembre? Atendiendo al calendario laboral sí se tiene que trabajar, aunque algunas empresas permiten a sus empleados tenerlo libre o bien se lo piden ellos mismos si cuentan con días propios o vacaciones acumuladas. De ese modo, será puente para muchos españoles, teniendo en cuenta que quien no trabaje los fines de semana podrá enlazar más días de descanso seguidos.
El siguiente festivo nacional será el 25 de diciembre, conocido como Día de Navidad o la Natividad del Señor. Este año caerá en sábado al igual que Año Nuevo, cayendo tanto Nochebuena como Nochevieja en viernes este 2021. Aunque sea el último festivo del mes de diciembre, cabe recordar que al mismo se le unirán muy pronto las dos últimas fiestas de Navidad: el citado Año Nuevo, el 1 de enero, y la Epifanía del Señor más conocida como el día de los Reyes Magos, el 6 de enero.
En lo que respecta al calendario escolar, este es distinto para cada comunidad autónoma, empezando y finalizando cada una de ellas las vacaciones de Navidad en días distintos. Si quieres conocer el de tu lugar de residencia, puedes consultarlo accediendo a esta noticia donde se recogen todos los festivos del calendario escolar 2021.2022.
Lo más leído
-
Sueldos de 2.200 euros y dos pagas extra: se necesitan 153 personas para trabajar en TRAGSA
-
Precio de la luz hoy jueves 21 de septiembre por horas: ¿Cuándo es más barata?
-
Todos los destinos a los que se puede viajar con el Imserso ahora que se reactivan los viajes
-
Estos son los 8 errores más comunes por los que pierdes el Ingreso Mínimo Vital para siempre