
¿Pueden propagarse los efectos de una actividad volcánica a más de 16.000 kilómetros? La erupción del Hunga Tonga, la mayor registrada históricamente desde 1991, ha constatado que sí. Prácticamente a la par de la finalización de la del volcán de La Palma tras casi medio año en tensión, el pasado 15 de enero le tocó el turno al situado en el océano Pacífico.
A casi 30 kilómetros al sureste de Fonuafoʻou, una isla que forma parte de la nación de Tonga, dentro de la Polinesia, el volcán entraba en acción. Una violenta erupción provocó un tsunami de dimensiones siderales que ha provocado que la isla en la que se asentaba, en medio del agua, quede reducida a la nada. Solo quedan dos pequeñas porciones de tierra, evidencian los satélites.
Estas ondas de presión atmosférica también han causado alteraciones del nivel del mar desde la noche de ayer, que han sido de hasta 20 cm, según los mareógrafos de @PuertosEstado. Imagen del mareógrafo del puerto de València. https://t.co/OlOZ1DK5eb pic.twitter.com/4M8lpTOiiC
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) January 16, 2022
Unas consecuencias que se han extendido a kilómetros, afectando a las costas de Estados Unidos, Perú, Japón y Australia, entre otros países. Incluido España, donde los expertos afirman que las ondas de presión atmosférica causadas por una columna eruptiva de 20 kilómetros de alto se han acabado registrando en las estaciones meteorológicas. También en el nivel del mar, en el que la Aemet habla de hasta “20 cm, según los mareógrafos de Puertos del Estado”.
Volcán de Hunga Tonga: ¿qué es un meteotsunami?
Básicamente, se trata de un tsunami, provocado por eventos geológicos como pueden ser terremotos, deslizamientos, o, en este caso, erupciones volcánicas y que están desencadenados por un fenómeno meteorológico.
El meteorólogo Jose Miguel Viñas explica que la erupción “genera una onda expansiva, como cuando estalla una bomba, y esa onda expansiva se va extendiendo radialmente desde la Polinesia en todas las direcciones, atravesando toda la atmósfera de la Tierra. Lo que ocurre normalmente es que, de repente, no por esta causa sino por otras, se produce un descenso brusco de la presión atmosférica y esa bajada brusca hace oscilar el nivel marino”.
“Es como si apretaras de golpe sobre la superficie del mar, o si de repente succionas y haces que el nivel del mar tienda a ir hacia arriba. Esa perturbación, como el mar tiende a buscar el equilibrio, genera una onda en el mar”, continúa, tratando de realizar una comparación visual. Estas ondas generarían olas que podrían ser incluso destructivas.
Erupción del volcán Honga Tonga: Consecuencias del meteotsunami en España
La explosión, equivalente a un terremoto de magnitud 5,8 en superficie, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, ha provocado tal onda de presión atmosférica y marina que se ha detectado en los barómetros de todo el mundo. Concretamente, los oleajes de Carboneras y Gandía han evidenciado enormes perturbaciones. E incluso también los pequeños barómetros que miden la presión.
La erupción del #HungaTongaHungaHaapai ha generado una onda de presión que ha sido detectada por barómetros en todo el mundo.
— CarlosGS (@Carl0sGS) January 15, 2022
Esto es lo que se ve en los sensores de casa con @home_assistant y @esphome_ ?? pic.twitter.com/QEjULX7RTj
Pero más allá de la subida del nivel del mar de hasta 20 centímetros y la alteración del agua en algunas zonas costeras valencianas como Torre de la Horadada y las variaciones en la presión atmosférica, los expertos no aluden a otros efectos colaterales significativos. Ni el clima global, como algunos teóricos apuntaban en un primer momento.
¡Curioso! Esta mañana (16/01/2022), repentina alteración del agua en el CN #TorreDeLaHoradada (#Alicante). Posible #rissaga o #meteotsunami. No sé si tiene relación con erupción Volcán #HungaTongaHungaHaapai en sur del Pacífico. @AEMET_CValencia @apuntoratge. Vídeo: Vero Bañón. pic.twitter.com/NLGHlmHmQi
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) January 16, 2022

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona