![Esto es lo que se cobrará con la última paguilla de las pensiones de la historia Esto es lo que se cobrará con la última paguilla de las pensiones de la historia](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2022/01/esto-es-se-cobrara-ultima-paguilla-pensiones-historia-1300-731.webp)
A menos de dos semanas de que se haga efectivo el pago de la que será la última paguilla de las pensiones de la historia tras la puesta en vigor de la reforma de las pensiones impulsada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por lo que ahora son muchos los pensionistas que se preguntan cuánto dinero recibirán el 25 de enero por parte de la Seguridad Social.
Recordemos, eso sí, que algunas entidades bancarias adelantan el pago de este complemento pensado para compensar la subida de precios del año anterior, haciéndolo efectivo el 23 y el 24. La mayoría de ellos recibirán una retribución de entre 180 y 232 euros, según las cuantías mínimas y máximas aplicadas a cada prestación. A continuación se explican cuáles son en cada caso.
A partir de este año de 2022, cambia la fórmula de revalorización de las pensiones. El nuevo sistema, acordado en junio del año pasado con los agentes sociales, ya no se basará en una estimación, si no en la media del IPC en los 12 meses anteriores a diciembre, en lugar de actualizarlas según el IPC previsto para el año en curso.
Así quedarán las cuantías de la última paguilla de las pensiones
Conviene señalar a este respecto que no todos los pensionistas cobrarán la paga extra de enero, incluyendo aquellas pensiones de jubilación, viudedad, orfandad o de incapacidad permanente. Afecta directamente a aquellos beneficiarios a los que se les ha pagado la nómina en 12 mensualidades en lugar de 14.
Estos últimos han recibido 12 pagas ordinarias por cada mes vencido en el año, más otras 2 extraordinarias que hasta 2021 correspondían a la paguilla extraordinaria. En cualquier caso, mencionar que cobran lo mismo que el resto, solo que en estos casos las tienen prorrateadas.
Cuantías
Aquellos que han trabajado por cuenta ajena recibirán una prestación extraordinaria de en torno a 232 euros, que se le sumará a lo que reciba de pensión mensual.
En el caso de los que hayan estado dados de alta en el régimen de autónomos, este pago único tendrá una media de 180 euros, mientras que las viudas unos 134 euros.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara