
Roncar puede ser muy molesto, tanto para la persona que lo sufre como para quien duerme a su lado, además de estar asociado a problemas graves como la apnea obstructiva del sueño. Existen muchos remedios naturales para reducir los ronquidos, como el aceite de oliva y el romero. Más allá de la medicina natural, el doctor, en medicina Fernando Montero con un postgrado en la Universidad de Harvard, explica tres ejercicios infalibles para dejar de roncar.
Según comenta este doctor en un vídeo de Instagram, el ronquido se produce cuando los músculos del cuello se relajan durante el sueño, lo que puede provocar que las vías respiratorias superiores se estrechen, dificultando así el paso del aire. Este estrechamiento genera una vibración en la garganta, que es la causa directa del ronquido.
Varios factores pueden aumentar la predisposición a roncar, como tener las amígdalas o lengua agrandadas, o un exceso de peso en la zona del cuello. Asimismo, características estructurales del cuerpo, como la forma de la nariz o de la mandíbula, también pueden influir en la aparición de los ronquidos.
Tres simples ejercicios para dejar de roncar
El primer ejercicio es una técnica de acupuntura que consiste en presionar dos puntos del cuerpo. El primero se encuentra debajo de la barbilla y se conoce como vaso concepción 23; el segundo está ubicado debajo de la muñeca, en la parte denominada pulmón 7. Identificarás estos puntos porque, al aplicar presión, generan dolor. Presionar estos músculos ayuda a liberar tensión en la zona del paladar blando, que es uno de los principales responsables de provocar los ronquidos.

El segundo ejercicio consiste en intentar apoyar la lengua contra el paladar, doblándola hacia la garganta. El tercer y último ejercicio es tragar saliva lentamente, “como si fuera a cámara lenta”, y detenerse a mitad de camino. Esto ayuda a que, al respirar por la nariz o por la boca, el ronquido se reduzca automáticamente, lo que es una buena manera de fortalecer de forma natural la musculatura que normalmente no se ejercita.
Estos tres ejercicios deben realizarse simultáneamente varias veces y al menos tres veces al día, ya que al fortalecer la musculatura, los ronquidos deberían disminuir. Fernando Montero recomienda hacerlos siempre antes de dormir para activar la musculatura.
Otros factores que influyen a la hora de roncar
El doctor explica al final del vídeo que las personas con sobrepeso o con un cuello corto son más propensas a roncar. Por ello, recomienda, en la medida de lo posible, dormir de costado.
Otra de las recomendaciones que hace es evitar el consumo de alcohol y tabaco, ya que estos productos influyen directamente en la aparición de los ronquidos. Por último, en caso de tener ronquidos muy fuertes o de padecer apnea del sueño, es aconsejable consultar a un médico especializado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- La DGT puede multarte con hasta 800 euros por estos tres motivos diferentes
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz vuelve a subir mañana martes, aunque habrá varios tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una jubilada de 64 años que cobra su pensión tiene que emprender un nuevo negocio con el que gana 1.500 euros al mes: “necesitaba ingresos”
- Reforma del SMI: todos los cambios que Trabajo podría hacer próximamente y que afectaría a millones de trabajadores
- Una mujer cobra durante años la pensión de viudedad de su abuela fallecida, la Seguridad Social le reclama 61.834,46 euros y el juzgado la absuelve
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- De 50 a 7 euros: Lidl clona el termo más buscado que arrasa en todo el mundo y va a agotarse