
Llevar un trabajo estresante y agobiante puede llevar a que, con el paso del tiempo, envejezcamos más rápido y aparentemos ser mayores de la edad real que tenemos. Así lo explica Marian Rojas Estapé, doctora y especialista en psiquiatría.
En una de sus intervenciones, la doctora explica que son los telómeros. Los telómeros son regiones de secuencias repetitivas de ADN no codificante situadas en los extremos de los cromosomas (como la punta de los cordones de los zapatos, pero para nuestros cromosomas). Su función es proteger nuestro ADN cuando las células se dividen. Con cada división, estas "puntas" se hacen un poco más cortas, y eso está relacionado con cómo envejecemos.
Marian Rojas explica que la doctora Elizabeth Helen Blackburn Hobart, Premio Nobel de Salk, en una de sus investigaciones descubrió que los telómeros, que son los capuchones de los cromosomas, son un medidor de salud en el cuerpo. Es decir, que a medida que nos vamos haciendo más viejos, los telómeros se acortan y nuestro cuerpo es más propenso a padecer enfermedades. La doctora, lo explica que es “como nuestro reloj biológico”.
Pero no solo la edad afecta a los telómeros, también las situaciones traumáticas en las que se puede incluir un trabajo estresante, aunque la doctora hace hincapié en situaciones más extremas. En otras palabras, la forma en la que vivamos nuestra vida puede afectar en esos telómeros.
Qué podemos hacer para mejorar los telómeros, según Marian Rojas
La doctora explica que, en su investigación, a veces las personas tenían los telómeros cortos, pasado un tiempo volvían a tenerlos largos. En el video, cita nuevamente a la doctora Elizabeth Helen Blackburn Hobart, quien describió la telomerasa, es una enzima que ayuda a reconstruir y reparar los telómeros.
Así, la especialista en psiquiatría señala que, al igual que los telómeros pueden acortarse, también es posible alargarlos. En el video, dice que para mejorar los telómeros recomienda llevar una vida sana, practicar deporte y aplicar técnicas de relajación como el mindfulness, entre otros, pueden ayudar a reconstruir los telómeros.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”