![Una mujer perfumando una habitación Una mujer perfumando una habitación](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/10/mujer-perfumando-habitacion-1200-675.webp)
Para muchos tener la casa limpia y ordenada es un básico que ayuda a una mejor organización, y les aporta ‘paz mental’. En este sentido que todas las estancias de la casa huelan bien es fundamental para crear espacios más agradables y confortables. Para ello el mercado ofrece gran cantidad de formatos para neutralizar olores como velas, mikados o brumas, pero una limpiadora profesional ha desvelado otro truco, práctico, rápido y muy económico para conseguir un hogar siempre perfumado.
A través de sus encuestas en redes sociales, ‘Yolanda Vaquitayoli’ comparte sus tips como experta, tanto limpiar la casa como para mantenerla siempre bien organizada. Y como profesional, Yolanda sabe de la importancia del buen olor en una vivienda, y ha compartido uno de sus trucos para conseguirlo.
Se trata de utilizar los protectores para las patas de las mesas y sillas, que normalmente son de fieltro o algún material absorbente. Para ello tan solo habrá que impregnarlos con unas gotas del ambientador de preferencia y pegarlas en diferentes rincones de la casa, aunque también podría usarse algún aceite esencial.
Otras formas de mantener en buen olor en casa
Además del truco de Yolanda, hay otras formas para conseguir que la casa siempre huela bien, y mantener por más tiempo un ambiente fresco y acogedor.
Uso de flores y plantas naturales
Las flores y plantas, además de ser unos elementos más en la decoración de la casa, colocadas en puntos estratégicos, como el salón o la entrada, ayudarán renovar el ambiente y aportar buen olor.
Vinagre y bicarbonato para áreas difíciles
En ocasiones algunas manchas o elaboraciones en la cocina pueden provocar malos olores difíciles de quitar. En estos casos el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son unos buenos aliados para neutralizar olores. Una solución de agua y vinagre puede usarse para limpiar superficies y el cubo de basura, eliminando malos olores al instante.
Aceites esenciales en tejidos y muebles
Los aceites esenciales (como el de limón, lavanda o eucalipto) también son unos grandes aliados para perfumar un hogar. Unas gotas mezcladas con agua en un atomizador puede convertirse en un ambientador textil, o incluso usar una bola de algodón con aceite esencial y ponerla dentro del aspirador liberará un aroma fresco al limpiar.
Velas y difusores naturales
Las velas perfumadas y los difusores de aceites esenciales son excelentes para mantener un aroma duradero y constante. Optar por fragancias suaves y colocarlas en áreas estratégicas garantiza un olor armonioso en toda la casa.
Limpieza regular de textiles y ventilación diaria
Los tejidos, como alfombras y cortinas, acumulan olores con el tiempo, por lo que lavarlos cada cierto tiempo es clave. Además, ventilar la casa durante unos minutos cada día permite que el aire se renueve y los olores se disipen.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara