
Dormir al salir del turno y ajustar los horarios de alimentación son dos gestos sencillos que pueden marcar una gran diferencia en la salud de quienes trabajan en horario nocturno. Así lo asegura Javier Albares, médico especialista en la medicina del sueño, que ha compartido en el programa MejorQueAyer del Doctor Borja Bandera una serie de consejos prácticos para minimizar el impacto del trabajo nocturno en el organismo. “Es fundamental entender que no vamos a dormir igual por la mañana, pero debemos hacerlo nada más llegar a casa”, explica el doctor, que insiste en evitar actividades que retrasen el descanso como desayunar fuera o realizar tareas domésticas.
El primer consejo del doctor Albares es claro: irse a dormir inmediatamente al llegar a casa. “Si al salir del trabajo te pones a desayunar o realizas otras tareas, como llevar a los niños al colegio, estás aumentando el impacto negativo sobre tu salud”, afirma. También recomienda utilizar gafas de sol al salir del trabajo para reducir la estimulación lumínica y favorecer el sueño, así como crear un entorno óptimo para descansar en casa: silencio, oscuridad y respeto del entorno familiar.
La alimentación es otro punto clave. El especialista insiste en planificar las comidas con antelación. “Lo ideal es cenar unas dos o tres horas antes de finalizar tu jornada nocturna. Así, cuando llegues a casa, la digestión ya estará hecha y tu sueño será más reparador”, explica.
Lejos de fórmulas complejas, Javier Albares defiende un enfoque basado en hábitos sencillos y sostenibles como priorizar el descanso inmediato, controlar la luz y planificar bien las comidas. Porque, aunque el cuerpo trabaje de noche, “minimizar el daño sobre tu salud es posible si gestionas bien el descanso y la alimentación”.
Estas recomendaciones van en línea con estudios como el publicado por la Agencia Francesa de Seguridad de la Alimentación, el Medio Ambiente y el Trabajo (ANSES). Esta advierte de que el trabajo nocturno puede aumentar el riesgo de trastornos del sueño, enfermedades cardiovasculares y alteraciones metabólicas, mientras que investigaciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU. sugieren que limitar las comidas a horas diurnas puede ayudar a prevenir problemas de glucosa asociados a los turnos rotativos.
Recomendación de la médico Isabel Viña
No es el único especialista que se pronuncia al respecto de la salud a la hora de trabajar de noche. La médico Isabel Viña, especialista en Medicina, coincide en que el trabajo nocturno requiere de unos hábitos para que no sea tan nocivo para la salud. En un vídeo compartido en red social TikTok, explica que una de las cosas más importante a tener en cuenta es la luz. "Durante el turno, exponte a luz brillante, aunque sea artificial, para mantener el estado de alerta. Pero cuando llegue el momento de dormir, procura la máxima oscuridad posible bajando persianas y cortinas" explica.
Además, pone el foco en la alimentación como un aliado clave del descanso. Recomienda incrementar el consumo de alimentos ricos en triptófano, como huevos, lácteos, plátanos, legumbres o frutos secos, ya que este aminoácido ayuda a producir melatonina, la hormona que regula el sueño. También subraya el papel del magnesio y de algunas vitaminas del grupo B como apoyo en la recuperación del organismo.
Para Viña, dormir bien tras un turno de noche es un reto, pero también una prioridad que puede abordarse con cambios progresivos en los hábitos diarios.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo
- Las reivindicaciones que lanzan hoy los sindicatos por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- El paro sube en 193.700 personas hasta marzo y se destruyen 92.500 empleos, el peor inicio de año desde 2013