
Hace tan solo unos días saltaban las alarmas por la presencia de óxido de etileno en algunos helados que estarían siendo retirados del mercado. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), adscrita al Ministerio de Consumo, ordenó la retirada inmediata de estos lotes contaminados por esta peligrosa sustancia no autorizada para la elaboracion de alimentos en la Unión Europea.
Son muchas las especulaciones que se han hecho al respecto y desde FACUA-Consumidores no se ha parado de exigir que se aclarase de forma urgente "cuáles son las marcas y lotes de helados y otros alimentos con orden de retirada de la cadena de comercialización por contener óxido de etileno" y así tranquilizar a la población. Pues bien, al respecto Sanidad ha tomado cartas en el asunto y acaba de publicar la lista de todos los helados afectados por esta peligrosa sustancia carcinogénica.
El óxido de etileno es una sustancia que como sustancia activa en productos fitosanitarios no está aprobado en la Unión Europea ni, por tanto, en España. Según la porpia Comisión Europea lo clasifica como "una sustancia clasificada como carcinogénica, mutagénica y tóxica para la reproducción".
¿Qué es el E410?
El E410 o también conocido como goma de algarrobo o goma garrofín, es un aditivo de goma vegetal que proviene de la semilla del algarrobo y se usa como espesante y gelificante. Este aditivo está presente en alimentos como helados o sándwiches.
El óxido de etileno fue prohibido por la Unión Europea desde 1991 como plaguicida. Además, desde 2011 no se puede usar en alimentos y piensos. El Instituto Nacional de Investigación y Seguridad (INRS) informa que este componente puede producir ‘cáncer’ y anomalías genéticas y su uso está indicado para limpiar y desinfectar equipos médicos.
Helados afectados con óxido de etileno
Las marcas afectadas con esta peligros sustancia son las siguientes, en las que se muestran la descripción del producto, el código EAN, el número de lote y la fecha de consumo preferente.
Lo más leído
-
Precio de la luz hoy martes, 3 de octubre de 2023 por horas: cuándo es más barata
-
Tengo deudas con la Seguridad Social: ¿Pueden quitarme la pensión de incapacidad permanente?
-
El SEPE explica por qué es mejor cobrar el paro y no el subsidio por cotización insuficiente
-
Adecco busca 250 mozos de almacén para trabajar en una famosa empresa textil: no se necesitan estudios superiores