![Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/04/yolanda-diaz-jornada-laboral-arx-1200-675.webp)
Yolanda Díaz sigue apostando por lograr que la reducción de la jornada laboral en España sea un hecho durante esta legislatura. La ministra de Trabajo ha anunciado, en vísperas del Día de los Trabajadores, una gira que la llevará por distintas ciudades del país para promover su propuesta. Su objetivo es lograr que las horas trabajadas a la semana bajen de las actuales 40, a las 37,5 manteniendo el mismo salario.
Una medida que cuenta con el apoyo de los sindicatos como UGT, CGT y la Intersindical y que formará parte de las demandas que enmarcarán los actos de este 1 de mayo. “Cada día se paga más y no se pagan horas extras”, sostienen desde las agrupaciones de trabajadores. Por su parte, Díaz sostiene que la reducción de jornada laboral sin que bajen los salarios ayudarán a “mejorar la compatibilidad del tiempo de trabajo con el resto de los usos del tiempo, equilibrando las tareas”.
La gira de Díaz por la reducción de la jornada laboral
Yolanda Díaz anunció ante la dirección de su partido, Sumar, que comenzará una gira por distintas ciudades de España, para convencer sobre la reducción de la jornada laboral y sus beneficios. Aún no hay una fecha establecida, pero su viaje empezará en Oviedo y Gijón, Asturias y en total, visitará 15 sitios del país. Entre estos, se encuentran:
"Habréis oído muchas veces la expresión “No me da la vida”. Está en nuestras manos darle la vuelta.
— Sumar (@sumar) April 27, 2024
Reducir la jornada laboral es imprescindible para que nos dé la vida. Porque queremos una vida con tiempo."
🩷 @Yolanda_Diaz_ pic.twitter.com/YKB3PKsJ2m
- Asturias
- Valencia
- Cádiz
- Bilbao
- Madrid
- León
- Barcelona
- Toledo
- Tenerife
- Zaragoza
- Granada
- Coruña
- Palma
- Cáceres
La ministra de Trabajo sostiene que reducir la jornada laboral con el mismo salario, es crucial para mejorar la democracia española, dado que “el tiempo es poder”, ya que una persona que llega a casa después de trabajar 12 horas “es más débil”.
¿Cuándo entra en vigor la reducción de la jornada laboral?
El Ministerio de Trabajo pretende cerrar el acuerdo con patronal y sindicatos para que la reducción de jornada a 37,5 horas semanales se alcance en 2025 y en 2024, se llegue a las 38,5 horas. El mayor impacto se produciría sobre las empresas que aún mantienen las 40 horas de trabajo semanales, ya que implicaría una disminución de 68,11 horas al año y de 45,66 horas para el próximo, sin modificar la retribución salarial de los empleados.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara