
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, que va a subir el Indicador de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esta referencia es básica para asignar y cobrar los subsidios por desempleo del SEPE y las diferentes ayudas. No es la primera vez que deja clara su intención, ya que vicepresidenta segunda del Ejecutivo de Sánchez ya se comprometió a incrementarlo un 3%.
Ha prometido también que “más tarde o más pronto”, habrá una prestación universal por hijo a cargo de 200 euros. Estas palabras han sido la respuesta a las acusaciones del diputado del PP, Jaime de Olano, quien ha señalado directamente al ministerio de Díaz como el culpable del umbral de pobreza en España.
El político del partido de Núñez Feijóo ha citado un informe de Unicef, que señala que en España existe una tasa alta de pobreza infantil, “la más alta de la Unión Europea” y ha recordado a Díaz que “lo suyo es socialismo, pobreza y miseria”.
El Ingreso Mínimo Vital, como herramienta para luchar contra la pobreza
En su respuesta a Jaime de Olano, la ministra de Trabajo ha explicado que en los últimos años se han desarrollado importantes actuaciones. Estas, han dotado de ayudas económicas a las personas y familias con ingresos más bajos, mejorando las prestaciones, de manera que se está notando en la reducción del umbral de la pobreza.
En este sentido, se han implementado medidas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), así como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la revalorización del IPREM o las pensiones con el Índice de Precios al Consumo (IPC) y la creación del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Ha recordado al PP que se opusieron a todas estas acciones, “que si no se hubieran realizado, habrían dejado a España con un nivel de pobreza del 48%”. Y ha recordado que, en estos momentos, los principales focos de la desigualdad están en el mercado de la vivienda.
Yolanda Díaz al Partido Popular: “a la mierda”
⏯️La ministra de Trabajo, @Yolanda_Diaz_, se cuela en los micros de Sánchez tras su intervención respondiendo al líder de la oposición: "A la mierda" pic.twitter.com/DC9Dp09UZl
— NoticiasTrabajo (@noticiatrabajo) May 29, 2024
Uno de los puntos polémicos del debate en el Congreso ha sido el descuido de la ministra de Trabajo al dejar el micrófono abierto. Tras una réplica del presidente Pedro Sánchez a Alberto Núñez Feijóo, la gallega aplaude y dice “a la mierda”.
Una situación que ha sido reflejada por el coordinador general del partido, Elías Bendodo. Al comienzo de su intervención, ha dicho “a la mierda, se pueden ir a la mierda todos”, refiriéndose a las palabras de Díaz.
“¡Qué nivel, qué vergüenza, qué bochorno! En un Gobierno serio, una vicepresidenta por menos dimitiría”, ha sentenciado.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un empleado de Mercadona se mete sin pagar en la mochila una colonia Adidas y una crema, le pillan y es despedido: es procedente y se queda sin indemnización
- Euro digital: cómo nos afecta y por qué a Europa le corre prisa implementarlo
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo