
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de Sánchez, ha avalado la aprobación de la ‘Ley Rider’ europea con su voto a favor. Esta normativa, impulsada en España por la política gallega, ha conseguido el respaldo europeo por parte de ‘Los Veintisiete’ y ha salido adelante pese a la abstención de Alemania y el voto en contra de Francia. Dará cobertura a los trabajadores de Uber Eats, Just Eat, Glovo o Deliveroo, entre otros.
La medida ha sido adoptada durante el Consejo de Ministros de Empleo y Política Social (Epsco) de la Unión Europea (UE). No obstante, para Díaz, queda mucho por hacer ya que lo que se ha conseguido “no es un acuerdo perfecto y no entusiasma a España”. Ha señalado que, con las nuevas directrices, se daría protección de manera desigual a los trabajadores. Pero, que ha votado a favor para colocarse del lado de “una Europa que avanza” frente a “la que bloquea”.
Hoy ganan las personas trabajadoras y pierden las multinacionales.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) March 11, 2024
Tras tres años de debate, la UE aprueba una Directiva pionera para que quienes trabajan en plataformas digitales tengan protección y transparencia en sus condiciones laborales. ¡La Europa social avanza! pic.twitter.com/aWC1eyWb0y
El principal escollo para aprobar esta ‘Ley Rider’, ya se pudo ver en la reunión previa del 8 de febrero, radicó en la postura de Estonia y Grecia, que finalmente cambiaron su postura y ayudaron a que la norma saliese adelante. Con esto se pretende dejar de lado las condiciones laborales del falso trabajo por cuenta propia (los falsos autónomos).
‘Ley Rider’: “el texto de la última oportunidad”
Desde la presidencia del Consejo se dejó claro que “es el texto de la última oportunidad”, palabras en boca del ministro responsable del ámbito empresarial, David Clarinval. “Se realizan concesiones importantes”, para conseguir el acuerdo que finalmente se ha logrado.
La abstención por parte del gobierno alemán ha sido explicada por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de Alemania, Hubertus Heil, que ha sido uno de sus socios quienes no han querido respaldar el documento. Concretamente el Partido Democrático Liberal.
Dos años para la entrada en vigor de la nueva Ley
Una vez aprobada, la nueva ‘Ley Rider’ tendrá que estar en marcha en dos años. En ese tiempo, el texto deberá incluirse en la legislación de cada país. Los Estados miembro han firmado que establecerán una presunción legal de empleo, que se pondrá en marcha cuando aparezcan problemas que indiquen que sea necesario.
Los trabajadores de reparto en plataformas online podrán ser quienes demanden esta proyección, en aras de unas buenas condiciones laborales. Y entonces, será la plataforma quien tenga que justificarse.
Los riders conocerán todo lo referente a sus contratos
Este acuerdo da más seguridad a los empleados, que tendrán que estar informados en cada momento de sus contratos de trabajo, el sueldo y las condiciones laborales. La norma veta el uso de sistemas automáticos para conseguir datos personales de las personas que trabajan con este sistema. Entre ellos, su salud emocional y mental o biometría.
UGT se alegra de la aprobación de la ‘Ley Rider’ en Europa
El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, ha mostrado su alegría por la aprobación en Europa de la ‘Ley Rider’. Un paso al que deberá seguir su puesta en marcha en España. “Por fin hay una directiva europea de plataformas digitales. Sigue la ‘Ley Rider’ española en la laboralidad de los trabajadores y la transparencia algorítmica”.
Por fin hay Directiva europea de plataformas digitales. Sigue la Ley Rider española, en la laboralidad de las trabajador@s y transparencia algorítmica. Y lo amplia a todas las plataformas, cuidadoras, limpieza…
— Pepe Álvarez (@SG_UGT) March 11, 2024
Próxima estación: Comité de Derechos Sociales y coste del despido. https://t.co/herkxKEWzK
Para Álvarez, se trata de ganar derechos, para conseguir transparencia en todas las plataformas, que avalan tanto a repartidores como a personal de limpieza, entre otros puestos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado