
La Comisión Europea tratará de revolucionar el panorama laboral en la Unión Europea con su propuesta de crear el ‘Infojobs europeo’ para contratar trabajadores fuera de la UE, la 'Reserva de Talentos de la Unión Europea'. Esta medida busca abordar la creciente escasez de mano de obra en el continente, estableciendo una conexión efectiva entre empresas y empleadores de los estados miembros con individuos en busca de oportunidades laborales fuera de las fronteras comunitarias.
El comunicado oficial de la Comisión destaca la urgencia de enfrentar los desafíos demográficos actuales, particularmente el envejecimiento de la población y la consecuente disminución demográfica. Estos factores no solo amenazan con exacerbar la escasez de mano de obra, sino que también podrían ejercer una presión adicional sobre los presupuestos públicos, comprometiendo la posición competitiva de la UE en la escena global.
La propuesta, actualmente en proceso de consulta pública hasta el 31 de enero, plantea la creación de una plataforma digital global. Esta plataforma permitiría a los empleadores especificar sus necesidades de personal, mientras que individuos fuera de la UE podrían registrarse y aplicar a las ofertas disponibles. Cabe destacar que la plataforma se concentrará exclusivamente en sectores con carencia evidente de mano de obra en la Unión.
¿Qué sectores reclaman mano de obra con urgencia?
El documento subraya la actual falta de trabajadores en sectores específicos en los Estados miembros, una situación exacerbada por la pandemia. Entre los sectores más afectados se encuentran la transición ecológica y digital, construcción, asistencia sanitaria, hostelería, transporte, tecnologías de la información y comunicación, tecnología científica, ingeniería y matemáticas.
Una vez que el reglamento sea aprobado, previsto para el año 2025, y la plataforma esté plenamente operativa para el 2027, la UE propondrá una lista oficial de ocupaciones con déficit de mano de obra. Los Estados miembros tendrán la capacidad de incluir o eliminar ocupaciones según sus necesidades específicas.
Así funcionará la ‘Reserva de Talentos de la UE’
Con el objetivo de facilitar la contratación de trabajadores extranjeros, la propuesta permitirá a los países establecer procesos de inmigración acelerados y eximirá las ofertas transferidas a la Reserva de Talentos de la UE del principio de preferencia por ciudadanos de la Unión.
Los países deberán designar representantes en asuntos laborales e inmigración y ofrecer apoyo a los trabajadores contratados en aspectos como visados, permisos, derechos y obligaciones. Las ofertas de empleo en la plataforma deberán cumplir con los principios europeos de derechos sociales, asegurando un trato justo, salario mínimo y protección de los jóvenes en el trabajo.
Impulso económico
En términos de impacto económico, las estimaciones de Bruselas sugieren que la contratación de perfiles extranjeros podría generar un aumento del PIB europeo entre 3.855 y 4.255 millones de euros, gracias a los salarios adicionales. Además, se anticipa un impacto positivo en las contribuciones fiscales y remesas a terceros países.
En otro orden de cosas, la plataforma digital de uso libre se proyecta como una medida que reducirá gastos para los departamentos de recursos humanos, estimados en hasta 77 millones de euros, al tiempo que se espera que mejore la productividad y capacidad de innovación. Además, también impulsará el crecimiento económico y fortalecerá la competitividad de la UE en un contexto global desafiante.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos