Logo de Huffpost

Un joven extranjero sin casa y con la visa a punto de caducar consigue empleo en Tesla tras ser rechazado en cientos de ofertas: estos son sus consejos

“No creo que presentarse en masa a cientos de ofertas de empleo sea eficaz en el mercado laboral actual. Los candidatos deberían centrarse en la calidad por encima de la cantidad”, aconseja.


Dhruv Loya junto a la sede de Tesla
Dhruv Loya junto a la sede de Tesla |Dhruv Loya para B.I.
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

El paso de la universidad al mercado laboral no es nada fácil. Y menos cuando eres un joven extranjero que necesita, además de la oportunidad, un visado para trabajar. Dhruv Loya, procedente de India, puede contarlo en primera persona. En verano de 2023, antes de graduarse en Ingeniería Biomédica en la Universidad Estatal de Nueva York, comenzó a buscar trabajo, con la intención de lograrlo antes de graduarse, pero pronto se encontró con la frustración y los problemas de conseguir ese primer ‘sí’. 

La búsqueda ya era dura y estresante de por sí viendo la inversión que ya había tenido que realizar para estudiar: “Gasté mucho dinero, pedí préstamos estudiantiles y recibí ayuda económica de mis padres para estudiar en Estados Unidos, pero me resultó muy difícil encontrar trabajo. Me presenté a cientos de ofertas, pero a menudo no me contestaban o me rechazaban”, cuenta para el medio estadounidense ‘Business Insider’

“Aunque ahora tengo trabajo, soy consciente de que es una época muy dura para los estudiantes que buscan empleo. Hay dificultades especiales para los estudiantes internacionales que dependen de empresas que patrocinen sus visados”, relata, al mismo tiempo que exppica que, en ese proceso de búsqueda, él intentó de todo: “intenté cambiar las plantillas de mi currículum y hacer vídeos en YouTube para venderme a los reclutadores, pero nada parecía funcionar”.  

Hasta otoño de 2023, cuando comenzó a usar ChatGPT para optimizar su currículum al software de las empresas, analizando las descripciones de los puestos de trabajo a los que se presentaba. “Intenté mantener mi puntuación en torno al 85% porque pensé que esto podría ayudarme a evitar rechazos automáticos”, señala, confirmando que, tras hacerlo, notó una diferencia. El problema ahora llegaba con la entrevista, y es que siempre le preguntaban si necesitaba un visado. 

Sin trabajo y sin tener donde ir 

Como estudiante STEM, Dhruv Loya podía contar durante los próximos tres años con un visado de estudiante, para recibir formación práctica. Sin embargo, cuando le preguntaban si necesitaría uno en el futuro, respondía afirmativamente, lo que provocaba que no le acabaran contratando.  

Así, cuando se graduó en mayo de 2024, todavía no tenía trabajo. De hecho, sus padres no acudieron a su graduación para, el dinero del viaje, dárselo y apoyarlo en esa situación de desempleo. “Estaba muy disgustada por ello”. A esto se e sumó que se le acabó su contrato de alquiler, “y no tenía adónde ir”. Por ello, tuvo que quedarse con unos amigos.  

“Buscaba trabajo a duras penas. Tenía 90 días para encontrar trabajo por mi visa”, relató al citado medio, hasta que se obró el milagro gracias a un amigo con el que estudió: “Consiguió trabajo en Tesla y me recomendó al responsable de las contrataciones. Envié mi currículum y me entrevistaron”

Aprendiendo de su experiencia, durante la entrevista mencionó que, si conseguía trabajo, podía permanecer con su visa durante tres años más, “y que estaría de acuerdo si, después, decidían no cubrirle el visado”. Esta afirmación parece que fue clave, porque esta vez sí que le dieron el trabajo. “Espero poder ascender en la empresa y conseguir un puesto en el que me patrocinen y asuma más responsabilidades de ingeniería y gestión. Sin embargo, si tengo que volver a la India al cabo de tres años, lo haré encantado”.  

Haciendo balance, cree que ha tenido muchas dificultades porque las empresas están intentando recortar gastos y parece que están evitando el patrocinio de candidatos internacionales. “Hay un número limitado de visados disponibles en EEUU, por lo que hay mucha incertidumbre en torno a si los candidatos obtendrán realmente un visado, incluso cuando la empresa está gastando tanto dinero en ellos”. 

Ante esto, da un consejo a todos aquellos que, como hizo él, están buscando trabajo a la desesperada: “No creo que presentarse en masa a cientos de ofertas de empleo sea eficaz en el mercado laboral actual. En su lugar, los candidatos deberían centrarse en la calidad por encima de la cantidad”. Y, además, les da una serie de consejos: “Ser estratégico, ponerse en contacto con la gente e intentar conseguir referencias", admitiendo que las conexiones con otras personas pueden marcar la diferencia. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído