
Los cementerios, salas de velatorio, tanatorios o espacios donde se conservan cadáveres para autopsias o prácticas de estudiantes de Medicina son zonas en las que a nadie le gustaría desarrollar su carrera profesional. O a casi nadie. Se publican ofertas de empleo como tanatopractor, enterrador, o mantenimiento en camposantos a las que no envían muchas solicitudes. En cambio, al sector funerario le avalan unas buenas condiciones laborales.
El Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos marca un antes y un después en el culto a la muerte en España. Desde los que encienden una vela en el altar en memoria de aquellos que ya no están, a los que prefieren salir a la calle vestidos de Halloween hay tradiciones para todos. Lo que no cambian son las flores en la lápida y unas oraciones en el caso de ser creyente.
Pero hay algo que no cambia. Y es que la muerte también es un trabajo que mueve cientos de empleos en torno a algo tan natural como la pérdida de la vida. Esto se ve en las condiciones laborales de quien sí quiere trabajar en este mundo de eterno luto. Entre ellos, los sepultureros que ganan sobre 1.500 euros al mes dependiendo de dónde trabajen. Una cuantía similar a la que cobran los tanatopractores o maquilladores de cadáveres, y que contempla pago de pluses y las horas extra.
Ofertas de empleo para trabajar con muertos
La muerte lleva aparejadas diferentes profesiones como sepulturero, cuidador de cadáveres, tanatopractores, empleados de las salas de velatorio, conductores de coches fúnebres o fabricantes de ataúdes (que no son lo mismo que los féretros) entre otras muchas.
En el sector funerario es habitual que haya que cubrir horas extra. La muerte, igual que la vida, es impredecible. En estos casos, en las ofertas de empleo se contemplan pluses por desplazamiento y el abono de ese tiempo de más que hay que realizar aparte del estipulado en el contrato de trabajo.
Trabajo como sepulturero
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz publica en su página web los requisitos que hacen falta para trabajar como enterrador en los cementerios ingleses, por ejemplo, similares a los que se piden en los camposantos españoles. No es necesario tener estudios, pero sí estar en buena forma para poder desarrollar trabajos manuales de carga o limpieza de tumbas. También hay personal de administración encargados de ver la caducidad de los nichos o controlar el archivo de las defunciones.
En el caso de trabajar como enterrador municipal, es decir, dependiendo de una localidad, sí es necesario pasar una oposición de acceso al puesto ya que sería empleo público de mantenimiento de tumbas y panteones.
Empleo de tanatopractor (tanatopraxia)
El maquillaje de difuntos es una buena salida para aquellas personas que buscan empleo estable, ya que no suele haber muchos candidatos, y permite cobrar un buen sueldo entre 1.500 y 2.100 euros. Esta cuantía dependerá de la empresa que contrate y habrá que sumarle los extras. Eso sí, hay que tener formación previa ya que se trata de un trabajo muy delicado y emocional.
Un profesional de la tanatopraxia tiene que estar siempre disponible, porque no se sabe en qué momento va a fallecer alguien. Una llamada en cualquier momento para maquillar un cadáver supondría un plus en la nómina. Para trabajar como tanatopractor arreglando cuerpos de difuntos hay que ser mayor de 18 años y tener habilidades para la reconstrucción y maquillaje.
Conductor fúnebre
Ponerse al volante de un coche funerario no es tarea fácil. Trasladar el cadáver desde el velatorio hasta la iglesia en caso de querer funeral católico o el cementerio requiere una buena preparación. Basta con tener el permiso de conducir de tipo B y no es necesario cumplir ningún requisito más. Se puede trabajar para alguna empresa o como trabajador autónomo, cobrando eso sí, en torno a los 1.400 o 2.000 euros al mes.
Consultando los diferentes portales web aparecen diferentes ofertas de empleo a las que poder enviar el currículum y trabajar como conductor de coches fúnebres en España.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”