
El Ministerio de Trabajo ha retomado las negociaciones con patronal y sindicatos para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales. El objetivo es que los empresarios se suman al acuerdo y, para ello, ha incorporado dos medidas: bonificar las contrataciones que se realicen para cubrir las nuevas necesidades que podría crear esta reducción e implementar el Plan Pyme 375, que orientará y asesorá a los pequeños empresarios tanto en la implementación de la nueva jornada como en el nuevo registro horario o el derecho a la desconexión digital.
Ambas se están desarrollando en un borrador final que está siendo elaborado en estos momentos por la cartera de Yolanda Díaz, y que esperan enviar “en breve” a la patronal para que lo analicen y den su veredicto. Sobre este, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, se ha manifestado hoy durante un curso en la Universidad de Toledo, asegurando que van a lograr el apoyo de la CEOE.
“Está claro que estamos en el tiempo de descuento, no nos queda mucho, este compromiso tiene que enviarse al Parlamento cuanto antes y así lo vamos a hacer, pero estoy convencido de que lo haremos con el respaldo de los empresarios”, ha declarado. En este sentido, ha dejado claro que el Ministerio de Trabajo quiere que este compromiso, la reducción de jornada, se alcance en el Marco del Diálogo Social, pero que “obviamente, el compromiso es con la ciudadanía, entre las fuerzas políticas” y un “un compromiso democrático que nadie puede vetar”.
“Todo el mundo puede ayudar y colaborar para que se haga lo mejor posible, pero no hay vetos en el diálogo social”, ha apuntillado. En referencia a las movilizaciones anunciadas por los sindicatos CCOO y UGT para animar a las distintas partes por la reducción de jornada, también ha declarado que “los sindicatos están en todo su derecho de movilizarse, es la labor que les toca hacer” y cree que “las organizaciones sindicales no dudan del firme compromiso del Gobierno con la reducción de jornada”, entendiendo que “son movilizaciones que precisamente van destinadas a que la patronal española intente de alguna manera dialogar de buena fe y lograr un acuerdo cuanto antes”.
“Democratizar la reducción de jornada”
El secretario de Estado de Trabajo ha vuelto a insistir en que esta legislatura es “la legislatura del tiempo”, como la denomina con frecuencia Yolanda Díaz. En este sentido, ha enfatizado que la reducción de jornada será la “gran medida” del Gobierno progresista de coalición, reiterado tanto por Díaz como por el presidente, Pedro Sánchez.
“Reducir la jornada es algo que no ha ocurrido en los últimos 40 años en España. Esto no es solo una cuestión del Ministerio de trabajo, no es solo una cuestión de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, no es una cuestión del presidente Sánchez, no es una cuestión aislada. Es una cuestión que afecta y va a afectar a toda una generación de españoles”, ha declarado.
Al mismo tiempo, como hizo tras la reunión del lunes, ha insistido en que la reducción de jornada no puede ser solo un derecho de los empleados públicos, la banca o de los que trabajen en las grandes compañías, sino también para los que trabajan en farmacias, zapaterías, pequeño comercio, para los periodistas de los pequeños medios de comunicación… “Democratizar la reducción de jornada” y garantizar este derecho, es lo que le preocupa al Ministerio de Trabajo, ha apostillado.
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La Inspección de Trabajo multa con 5.000 euros a una conocida fábrica y su dueño cierra: hay 200 trabajadores afectados
- De mozo de almacén a personal de tienda: estos puestos de trabajo son los que más cuesta cubrir en España
- Elon Musk podría "abandonar pronto" el Gobierno de Estados Unidos
- Tiene 33 años y pasó de ganar 14 euros la hora a 85.000 el año pasado como guardabosques: “el objetivo final es poder jubilarme antes”