
La compañía de telecomunicaciones Telefónica ha comunicado que está valorando la opción de clausurar 108 centros de trabajo que tiene por "toda España" y que son de "baja ocupación". Esta acción, según informa la Europa Press, se inscribe en su plan de racionalización de edificios, que pretende adecuarse a las nuevas tendencias tecnológicas y organizativas que afectan al sector.
La empresa ha señalado que se refiere a edificios donde hay 15 o menos empleados, que pasarían a trabajar en edificios principales de la capital de su provincia. Así mismo, Telefónica ha garantizado que pondrá a disposición de los trabajadores un plan de 'reskilling' para recualificarlos si fuera necesario, con el objetivo de favorecer su adaptación a los nuevos centros.
Telefónica ha argumentado que esta iniciativa responde a un escenario en transformación marcado por cambios como el paso de la red de cobre a la fibra, la robotización y la automatización, que exigen una mayor concentración y eficiencia de los recursos humanos y materiales.
La compañía ha informado que ha empezado un diálogo con los representantes de los trabajadores para avanzar en este plan, que significaría la reubicación de 266 empleados. No obstante, los sindicatos han expresado su oposición a esta propuesta y han anunciado que intentarán rebajar al mínimo el número de afectados.
Quejas de UGT ante el cierre de Telefónica de varios centros
UGT, uno de los sindicatos mayoritarios en Telefónica, ha denunciado que la reubicación del personal supondría movimientos de hasta 100 kilómetros en algunos casos, lo que implicaría un cambio de residencia y un deterioro en la calidad de vida de los trabajadores. Por eso, ha sugerido aplicar nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo o la deslocalización de la actividad, o dejar a los trabajadores escoger otros posibles centros de destino.
🔵UGT, muestra su rechazo a la propuesta de cierre de edificios presentada por @Telefonica para 2023/24 y se abre a entablar un período de negociaciones en el que revisar cada caso y analizar posibles alternativas. https://t.co/UMYGKipVcc
— UGT Comunicaciones 📡 (@ugtcom) October 3, 2023
Desde UGT han asegurado que estudiarán cada caso concreto y plantearán alternativas para evitar el impacto negativo de esta medida. Además, han instado a Telefónica a negociar con los sindicatos las condiciones laborales y económicas de los trabajadores afectados por el plan de racionalización de edificios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado