
El sector de la energía está revolucionando el mercado laboral. Ya lo hizo en su día con el auge de las placas solares y las certificaciones energéticas de viviendas y ahora marca una clara tendencia al alza en la contratación de expertos en hidrógeno verde (H). Este combustible basa su eficiencia en la no emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. Y como cualquier material de éxito y sostenible, está generando una alta demanda social con efecto en el mercado laboral.
Esto conlleva un aumento en los puestos de trabajo ligados al sector del hidrógeno verde. Las empresas especializadas demandan más profesionales y esto generará un gran número de empleos. Los que se prevén, en un primer momento, son aquellos relacionados con la construcción, mantenimiento de plantas de generación, almacenamiento y transporte de hidrógeno.
Ha sido Energy World Wide Recruitment, quien con un estudio, ha valorado la incidencia de las nuevas energías en el terreno del empleo. Y precisamente una de sus conclusiones está basada en la necesidad de establecer nuevos contratos de trabajo. Y en la de que estos, además de ser cada vez más especializados, abran la puerta a profesionales que quieren formarse y crecer una vez dentro del este sector sostenible.
Los puestos de trabajo demandados en el sector del hidrógeno
A la hora de poner en marcha los nuevos proyectos basados en el ahorro energético aparecen varios perfiles profesionales. Una de las cosas que sí deberán tener en común, es el de estar altamente cualificados, con una formación excelente, aunque como especifica el estudio, se abrirán puertas a otros perfiles con menos formación de modo que puedan crecer profesionalmente desde dentro.
El trabajo en este campo desprende muy buenas condiciones laborales. En este sentido, cabe destacar que promete empleo estable, crecimiento emprendedor y se abre un nicho de mercado importante para los autónomos.
Los profesionales que más van a hacer falta en el sector del hidrógeno son especialistas, compras, logística, electromecánicos, mantenimiento, transporte o directivos y gestores. Dentro de la posición laboral como trabajador en el sector del hidrógeno, punto 4.4 del estudio, destacan las de técnico superior (36,7%), gestión y gerencia (27,8%), comercial y desarrollo (19,7%) y otros puestos en un 12%.
Aumentará la plantilla de trabajadores del hidrógeno
La llegada de la sostenibilidad al mundo empresarial hace que haya perspectivas de incremento de plantilla y que sea de manera continuada en el tiempo. En este aspecto, el 88% de los responsables de estas empresas espera poder contratar nuevos trabajadores durante 2024.
Aunque los más demandados seguirán siendo ingenieros, sí se aprecia una subida considerable en los empleos para personas con Formación Profesional (FP). Respecto a los datos de 2022, se puede ver que cambia el rol en este sector. Si antes se preferían los graduados en Ingeniería en un 50% ahora cae al 30%. Pero en contraste hay más necesidad de comerciales y gestores.
Respecto a la experiencia previa, se espera que muchos de los que ahora tienen un trabajo en el gas y el petróleo cambien. Su trabajo precio en la gestión de estos combustibles será su mejor aval.
Requisitos valorables para trabajar con hidrógeno verde
El estudio revela también las habilidades o soft skills que los empleadores expertos en esta nueva energía van a demandar a sus trabajadores. Entre ellas aparece destacada la flexibilidad y adaptación al cambio, iniciativa, creatividad e innovación, trabajo en equipo, comunicación y la orientación del trabajo a resultados.
Respecto a lo académico y a la formación, se tendrán en cuenta los conocimientos técnicos y de ingeniería, economía, finanzas, o habilidades específicas relacionadas con el sector energético. Para determinados puestos de trabajo, una buena gestión de equipos y liderazgo.
Ya haciendo hincapié en el tema formativo. apunta el estudio que hay un aumento en los perfiles con menos cualificación dejando de lado la tendencia que señalaba más oportunidades para los graduados universitarios. De este modo, se abre la puerta a los que no están tan especializados. Eso sí, destaca la importancia de conocer idiomas y funcionamiento básico de sistemas de software.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
- España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025 y marcará un nuevo récord histórico
- Una jubilada logra su pensión a pesar de que la Seguridad Social se la denegó tras aplicarle mal las cotizaciones
- El casero no podrá entrar en la vivienda alquilada sin permiso del inquilino, aunque lo ponga en el contrato