
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado oposiciones para cubrir 4.636 plazas de empleo público. Con esta convocatoria se pretende consolidad el empleo estable en la sanidad pública andaluza, que va a incorporar a nuevos funcionarios. En concreto, se han convocado 3.125 plazas para el turno de acceso libre y 1.511 para promoción interna.
En cuanto al cupo de vacantes reservado para personas con discapacidad, el proceso selectivo recoge el 10% de la plazas. De ese porcentaje, el 7% será para personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%; otro 2% para personas que acrediten discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental.
En caso de no cubrirse se reservarán para próximas oposiciones hasta llegar al límite del 10%. Las plazas restantes se sumarán al cupo general tanto para acceso libre como para promoción interna. De esta forma, esta Oferta de Empleo Público de 2022 supone 623 plazas más que la de 2021.
Acumulación de plazas de 2018, 2019, 2020 y 2021
El SAS continuará ofertando plazas que son fruto de las Ofertas de Empleo Público correspondientes a 2018, 2019, 2020 y 2021. En total se agrupan hasta 15.541 plazas. Antes de finalizar 2022, el Consejo también debe convocar plazas para la estabilización de empleo temporal. Estos es, aquellos puestos de trabajo ocupados durante los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020 por la que se prevén convocar 14.818 plazas.
Tal y como indica ABC Sevilla, el Consejo de Gobierno ha aprobado la prórroga de la integración del personal de las agencias públicas empresariales disueltas en el SAS. Se trata de entre 9.000 y 10.000 empleados públicos que eran personal laboral en su mayoría y ahora serán personal estatutario.
En definitiva, el SAS afronta también la adaptación de sus estructuras organizativas por la incorporación de los centros y recursos provenientes de las agencias públicas empresariales sanitarias. Por tanto, se adoptarán dos medidas. Por un lado, las plazas del régimen laboral vacantes de las agencias sanitarias incorporadas al SAS, ocupadas por personal laboral temporal, se transformarán en plazas de la categoría estatutaria equivalente, terminando la relación laboral de las personas que las ocupan y pasando a suscribir un nombramiento estatutario al amparo del Estatuto Marco.
Por otro lado, al personal laboral fijo proveniente de las citadas agencias se le ha de ofertar la integración en el régimen estatutario en la categoría profesional equivalente, en aras a la mayor homogeneidad de las relaciones de empleo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros